Pobreza en Santa Fe: bajó fuerte, pero supera la media nacional

Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.

Economía26/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-09-25-at-17.14.11-1536x1028

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La estadística económica más sensible mostró un respiro a nivel nacional, y Santa Fe no fue la excepción. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la pobreza en Argentina alcanzó al 31,6% de la población en la primera mitad de 2025, una marcada baja frente a los picos registrados en 2024. Sin embargo, en el aglomerado Gran Santa Fe, el indicador se ubicó en 35,8%, manteniéndose por encima del promedio del país.

La mejora general se atribuye a una combinación de descenso en la inflación y una recuperación de la actividad económica. A pesar del alivio, la crisis de ingresos sigue siendo un golpe para los bolsillos, y los datos muestran realidades dispares dentro de la misma provincia.

Los números en Gran Santa Fe
El aglomerado de la capital provincial es una de las regiones con mayores niveles de pobreza del país. Los datos oficiales indican que:

Un 35,8% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, lo que representa a unas 198.310 personas.

El número impacta sobre el 26,5% de los hogares de la ciudad y su área de influencia.

La indigencia (personas que no cubren sus necesidades alimentarias) bajó al 6,3%, afectando a 34.922 habitantes.

A pesar de que el índice sigue siendo alto, el dato más relevante es la fuerte caída interanual. En junio de 2024, la pobreza en el Gran Santa Fe afectaba al 59,8% de sus habitantes, lo que significa que se derrumbó 24 puntos en solo doce meses. Por su parte, en el Gran Rosario, los indicadores son mejores, con un 28,1% de pobreza y un 6,2% de indigencia.

El panorama nacional
A nivel país, la pobreza del 31,6% afecta a un total proyectado de 14,8 millones de personas, casi 10 millones menos que hace un año. De ese total, 3,2 millones se encuentran en situación de indigencia. La comparación con el primer semestre de 2024, cuando la pobreza era del 52,9%, evidencia el marcado descenso.

La baja también se observa respecto al semestre anterior (segundo semestre de 2024), cuando el indicador de pobreza había sido del 38,1% y el de indigencia, del 8,2%.

La niñez, el sector más golpeado
Al analizar la pobreza por franjas etarias, el informe del INDEC revela una situación preocupante que se mantiene a pesar de la mejora general. La población más afectada por la pobreza sigue siendo la más joven.

– El 45,4% de los niños de 0 a 14 años son pobres.

– Entre los jóvenes de 15 a 29 años, el índice es del 37%.

– En la franja de 30 a 64 años, el 27,7% está en situación de pobreza.

– En los adultos mayores de 65 años, el indicador es del 10,8%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27604-controles-medicos

Ceres se sumó a los controles preventivos a través del programa "Agendá Salud"

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al municipio de Ceres y el equipo del Hospital Regional. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios

27600-feriaciencias8

Proyectos del Dpto. San Cristóbal fueron seleccionados para representar a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Senador Felipe Michlig trasladó sus felicitaciones a las 3 instituciones educativas del departamento San Cristóbal cuyos proyectos emanados del “Programa Red de Comunidades de Aprendizaje del Ministerio de Educación” fueron seleccionados (entre un total de 18 proyectos de la provincia) para representar a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias, la cual se desarrolla en cuatro fases: Matemática, Arte, Ciencia y Tecnología

suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias