Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo calcularlo

Ahora que se acerca el final de noviembre, y tras meses de alta inflación, se viene la segunda cuota del aguinaldo 2023. Los trabajadores deben recibir cada año un pago extra, equivalente a la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas en el correspondiente año calendario.

Economía23/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aguinaldo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata del Salario Anual Complementario (SAC) que, de acuerdo como establece la legislación, su monto se debe pagar en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. Según la Ley de Contratos de Trabajo, la fecha límite para el pago de la primera mitad del SAC es el 30 de junio; mientras que la segunda cuota tiene como límite el 18 de diciembre de cada año.

 
 
Dicho salario está dirigio a los trabajadores registrados, del sector público y privado, jubilados y pensionados. A la persona que cobre el aguinaldo le corresponde el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

Para su cálculo se excluye todo rubro no remunerativo. Este es el caso de los beneficios sociales (servicio de comedor de la empresa, provisión de ropa de trabajo, etc.) las gratificaciones otorgadas por una sola vez, por extinción del contrato de trabajo y las prestaciones complementarios.

Sí, en cambio, se consideran las horas extras, las comisiones y las demás remuneraciones variables siempre que formen parte de la remuneración mensual devengada. Al mismo tiempo, el rubro "a cuenta de futuros aumentos" también debe considerarse para calcular el aguinaldo.

Otros casos en los que corresponde el aguinaldo
En caso de extinción de la relación laboral, sea por renuncia, despido o fallecimiento del trabajador, el trabajador o sus derecho-habientes tienen el derecho a percibir la parte del sueldo anual complementario que les corresponde, de manera proporcional al devengado en la fracción del semestre trabajado.

También debe liquidarse el SAC sobre la indemnización sustitutiva del preaviso, de la integración del mes de despido y de las vacaciones no gozadas. En caso de que se verifique la existencia de tiempo de servicio no remunerado (por licencia de maternidad, licencia sin goce de sueldo, suspensiones por fuerza mayor o causas económicas), corresponde pagar la cueto de la SAC en forma proporcional al tiempo de servicio remunerado.

¿Cuál es el monto del aguinaldo?
Cada trabajador puede hacer el cálculo y saber con anticipación qué monto cobrará. Para ello, tiene que buscar los cinco recibos de sueldo de julio a noviembre y ver cuál fue el mes en el que recibió una mayor remuneración.

Luego, debe dividir ese monto en dos partes, de manera tal de obtener el aguinaldo bruto. A ello debe descontarle las cargas sociales: jubilación (11%), PAMI (3%), obra social (3%), sindicato (2% o el porcentaje que corresponda). Tras el descuento, se obtiene el monto final del aguinaldo neto en mano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias