Historias de Reinas de la fiesta del zapallo

Los padres, siempre quieren dejar un legado a su familia. En el caso de la familia Lofiego, se está dejando un legado de reinas. Iris Caffaro, fue reina de la FNZ en el año 1977, es decir que fue la 7ma reina de la fiesta, su hija Gisel Lofiego, fue reina en 2014 y, quien dice, no están preparando una nueva reina en la familia…

Interés General25/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (563)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cuando Iris se consagró como reina, tenía 17 años y el evento era organizado por dos comercios locales, que proponían desfiles de moda que culminaban con la elección y coronación de la nueva soberana “Nada que ver con los concursos de ahora. Si fuese hoy, estaría chocha porque viajará muchísimo” En ese momento, sus viajes fueron zonales y nada más.

Uno de los grandes cambios en cuanto a la evolución del concurso, es que hay que tener mucho conocimiento sobre la historia de Ceres  y de la fiesta, pero el entorno también era otro ya que, hace más de 45 años atrás era muy común ver camiones llenos de zapallos en todos lados “No era raro encontrarse con zapallos de más de 100 kg”

Iris recuerda que, cuando Gisel, su hija le dio la noticia de que iba a postularse, al principio no le gustó demasiado porque estaba estudiando y su carrera estaba avanzada “Lo tuve que aceptar y por tres años viajamos por todos lados”

Por su parte, Gisel, no sólo fue reina del zapallo, sino de la agricultura y Miss Mundo Santa Fe,  lo cual le permitió a Iris a vivir la experiencia de los viajes como reina, de la mano de su hija.

Gisel Lofiego, fue reina de la FNZ cuando ella tenía 24 años y nos cuenta que se preparó mucho para poder serlo “Hoy, la belleza es más integral, se trata de cultura, de conocer la ciudad, el club. Lo que se busca es cómo vender bien la fiesta”

Sobre su experiencia, nos cuenta que, cuando ella se postuló,  era la más grande de las candidatas, pero que hoy en día el abanico es mucho más amplio “En su momento, sentí que era grande, pero también era lo que quería, que era ese el momento”

Durante varios años se lo propusieron, y dijo que no, hasta que se sintió preparada para enfrentar el desafío. Cuando Collage la invitó, decidió decir que sí y tanto su madre como su hermana la acompañaron en cada paso “Cuando uno se presenta para representar a su ciudad, es otra la responsabilidad”

El sacrificio que tuvo que hacer, se relacionó con su carrera, ya que durante un par de años se tuvo que dedicar a viajar y a representar a las fiestas por todo el país “No me arrepiento de haberlo pasado. A quien se quiera presentar, que lo haga y lo de todo”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias