
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
Interés General12/06/2025El 86% de los encuestados por Harris Poll Latam, una empresa global de investigación de mercado y consultoría, considera que el concepto de familia cambió en los últimos años.
Así, entre los que viven solos, con sus padres u otros familiares, con amigos y compañeros, representan actualmente algo más de la mitad de los que se consideran hogares modernos, contra el 45% que están en pareja y el 35% con hijos.
El concepto de hogar y familia sufrió mutaciones que se acentuaron en el cuarto final del siglo pasado y se consolidaron en lo que va del milenio.
El tradicional, compuesto por matrimonio e hijos, fue cambiando a diversos formatos, por el crecimiento de los divorcios y separaciones que derivaron a un ensamblamiento de familias, convivencia de los hijos de ambos o de uno de los componentes.
Luego se amplió a las parejas del mismo sexo y se constituyeron así las familias no tradicionales aceptadas socialmente, aunque con posiciones divididas.
Un 50% piensa que se trata de padres del mismo sexo con hijos; 29% las concibe como amigos viviendo juntos; 27% se refiere a familias monoparentales y 17% a parejas sin hijos.
LA TENDENCIA DE VIVIR SOLOS
Otra característica de la época es que el 12% del total vive solo, pero esta proporción es del 4% entre los jóvenes de 18 a 24 y llega al 21% en los mayores de 55, y que un 76% considera que las mascotas son un miembro de la familia.
Coincide este nuevo enfoque con el descenso de los nacimientos, que en Argentina llegó nada menos que a la mitad respecto de comienzos de siglo.
A nivel mundial, ya es de 2,3 hijos por mujer y en nuestro país, de 1,4, consecuencia del retraso de la edad de maternidad y los limitantes económicos.
Se estima que, a este paso, en los próximos años se invertirá la pirámide poblacional y habrá más adultos mayores que niños.
Así surge de un informe reciente que presentó el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral (UA), en base a los datos del último censo y las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación y distintos relevamientos sobre la percepción social de la maternidad.
FAMILIAS SIN HIJOS
Respecto de si una familia sin hijos es una familia completa, la encuesta señala que los cambios demográficos son contundentes. Y el 54% considera que sí.
El acuerdo es superior al 50% en todos los tramos etáreos, a excepción de los mayores de 55 años.
Entre los más adultos, el 33% está de acuerdo con esta frase, mientras que el 28% muestra un desacuerdo total.
La tasa de fecundidad global disminuyó significativamente en las últimas décadas y está por debajo del nivel de reposición en todos los continentes, menos África.
En América Latina, esta caída es notable en países como Brasil y Argentina.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1948, establece, en su artículo 16, que "la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la familia es el "conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan".
La familia también se contempla como el entorno donde se establecen las primeras relaciones y se manifiesta el comportamiento, donde se originan la cultura, los valores y las normas sociales.
Esta unión puede conformarse por vínculos regulados y reconocidos legalmente, como es el matrimonio o las parejas de hecho registradas, al igual que la descendencia puede ser la propia o adoptada por las vías establecidas.
La encuesta de Harris Poll Latam Adopción abarca, asimismo, la subrogación de vientres, que genera un 63% de nivel de acuerdo con estas frases: las parejas del mismo sexo deben tener los mismos derechos para adoptar hijos que las parejas heterosexuales, y del 59% con: la maternidad subrogada es una opción válida para formar una familia.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los Palmeras grabaron una canción para alentar a la Selección Argentina en la Copa América, utilizando frases icónicas de Lionel Messi y Dibu Martínez como inspiración para la letra.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento