
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
Interés General06/07/2024En las sociedades actuales, el tiempo parece ser un bien que cada vez es más valioso y difícil de conseguir. Las largas jornadas laborales, los tiempos de viaje en las grandes ciudades y las responsabilidades familiares hacen que los adultos tengan cada vez menos “tiempo libre” en su día a día y que cada vez sea más difícil más relajarse, sortear el estrés o juntarse con amigos.
De este tema se encargó un grupo de investigadores de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), que llevó adelante un estudio para conocer cuánto tiempo libre se necesita para sentirse realmente feliz. Si bien los resultados apuntaron a donde esperaban —tener poco tiempo libre nos vuelve más infelices— , se encontraron con que un “exceso de tiempo libre” también podría ser perjudicial.
Para la investigación, se analizaron datos de 21.736 estadounidenses que participaron de su encuesta entre 2012 y 2013. Cada uno de ellos tenía que proporcionar un relato detallado de lo que habían hecho en sus 24 horas previas e informar sus sensaciones de bienestar. En los resultados, se descubrió que a medida que aumentaba el tiempo libre, aumentaba el bienestar. Sin embargo, luego de aproximadamente dos horas, este bienestar se estabilizaba y tras cinco horas, comenzaba a disminuir.
“La gente a menudo se queja de estar demasiado ocupada y expresa que quiere más tiempo. Pero ¿está realmente relacionado más tiempo con una mayor felicidad?”, dijo en la publicación de APA Marissa Sharif, autora principal del estudio. Y aclaró que si bien descubrieron que una escasez de horas libres resulta en mayor estrés y menor bienestar subjetivo, tener demasiado tiempo libre no siempre es mejor.
Para contrarrestar los resultados, los investigadores también realizaron otros experimentos donde también llegaron a la misma conclusión. Además, descubrieron que la mayoría de las personas se sentían mejor si utilizaban ese tiempo libre para hacer actividades "productivas" (como hacer ejercicio o correr) que si las usaban para hacer actividades "improductivas" (como mirar televisión o usar la computadora).
Estos últimos datos, según Marissa Sharif, fueron los más reveladores para el grupo de estudio. Y, en conclusión, les pareció importante para indicar que las personas que se encuentran con cantidades excesivas de tiempo libre —como jubilados o aquellos que dejaron de trabajar por otros motivos— podrían aumentar su sensación de bienestar si alinean sus días con actividades productivas, relacionadas con un propósito.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los Palmeras grabaron una canción para alentar a la Selección Argentina en la Copa América, utilizando frases icónicas de Lionel Messi y Dibu Martínez como inspiración para la letra.
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.