
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Interés General17/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Su funcionalidad es comparable a otras IA populares, como ChatGPT, permitiendo a los usuarios generar stickers, imágenes, buscar información y formular preguntas.


¿Para qué sirve Meta AI en WhatsApp?
Meta AI ofrece múltiples beneficios:
Asistente virtual: facilita tareas cotidianas como programar citas, obtener información y realizar reservas.
Soporte al cliente: responde a preguntas frecuentes y gestiona consultas simples rápidamente.
Mejora de la experiencia del usuario: sugerencias de respuestas, traducción de mensajes y recomendaciones de contenido.
Automatización de respuestas: proporciona respuestas rápidas a preguntas comunes sin necesidad de intervención humana.
Facilitación de tareas: simplifica acciones como hacer reservas o solicitar información.
¿Cómo utilizar Meta AI en WhatsApp?
Para empezar a usar Meta AI en WhatsApp, es necesario tener la versión beta de la aplicación. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
Descargar la Versión Beta: abrí la App Store, busca WhatsApp y descarga la versión Beta (2.23.24.26).
Instalación: instalá la aplicación en tu dispositivo.
Acceso a Meta AI: abrí WhatsApp y verificá que aparezca el acceso a Meta AI sobre el botón de acción flotante.
Una vez activada, puedes interactuar con Meta AI de manera sencilla y coloquial. Si Meta AI no aparece, asegúrate de tener la última versión de la aplicación y verifica si la función está disponible en tu dispositivo. Esta herramienta es gratuita para todos los usuarios de WhatsApp.
¿Cómo es el uso de Meta AI en chats?
Para utilizar Meta AI en tus conversaciones, sigue estos pasos:
Abrir el chat de grupo: abrí el chat de grupo correspondiente.
Activar Meta AI: escribí "@Meta AI" en el área de mensajes.
Realizar consultas: introducí tu consulta o preguntá y envía el mensaje.
Meta AI responderá a los mensajes que incluyan "@Meta AI", haciendo sus respuestas visibles para todos en el chat. Esta funcionalidad permite sesiones interactivas y debates educativos donde la IA actúa como fuente de información para el grupo.
Con la integración de Meta AI, WhatsApp sigue evolucionando, ofreciendo herramientas innovadoras para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la comunicación.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






