Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

Interés General17/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Meta-IA-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Su funcionalidad es comparable a otras IA populares, como ChatGPT, permitiendo a los usuarios generar stickers, imágenes, buscar información y formular preguntas.

 ¿Para qué sirve Meta AI en WhatsApp?
Meta AI ofrece múltiples beneficios:

Asistente virtual: facilita tareas cotidianas como programar citas, obtener información y realizar reservas.
Soporte al cliente: responde a preguntas frecuentes y gestiona consultas simples rápidamente.
Mejora de la experiencia del usuario: sugerencias de respuestas, traducción de mensajes y recomendaciones de contenido.
Automatización de respuestas: proporciona respuestas rápidas a preguntas comunes sin necesidad de intervención humana.
Facilitación de tareas: simplifica acciones como hacer reservas o solicitar información.
 
¿Cómo utilizar Meta AI en WhatsApp?
Para empezar a usar Meta AI en WhatsApp, es necesario tener la versión beta de la aplicación. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

Descargar la Versión Beta: abrí la App Store, busca WhatsApp y descarga la versión Beta (2.23.24.26).
Instalación: instalá la aplicación en tu dispositivo.
Acceso a Meta AI: abrí WhatsApp y verificá que aparezca el acceso a Meta AI sobre el botón de acción flotante.
Una vez activada, puedes interactuar con Meta AI de manera sencilla y coloquial. Si Meta AI no aparece, asegúrate de tener la última versión de la aplicación y verifica si la función está disponible en tu dispositivo. Esta herramienta es gratuita para todos los usuarios de WhatsApp.

 ¿Cómo es el uso de Meta AI en chats?
Para utilizar Meta AI en tus conversaciones, sigue estos pasos:

Abrir el chat de grupo: abrí el chat de grupo correspondiente.
Activar Meta AI: escribí "@Meta AI" en el área de mensajes.
Realizar consultas: introducí tu consulta o preguntá y envía el mensaje.
Meta AI responderá a los mensajes que incluyan "@Meta AI", haciendo sus respuestas visibles para todos en el chat. Esta funcionalidad permite sesiones interactivas y debates educativos donde la IA actúa como fuente de información para el grupo.

Con la integración de Meta AI, WhatsApp sigue evolucionando, ofreciendo herramientas innovadoras para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la comunicación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

jugadores-velez-abuso-sexual-828x548

Liberan a tres exjugadores de Vélez denunciados por abuso sexual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General15/06/2024

La Justicia de Tucumán dio lugar al pedido de los abogados de tres de los cuatro ex jugadores de Vélez, acusados de abuso sexual, y quedaron en libertad. José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio, quienes se encontraban bajo arresto domiciliario en esta provincia, podrán dejar la vivienda en la que estaban alojados en las próximas horas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias