Fuerte caída del 27% en las exportaciones de carne vacuna argentina

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones de carne vacuna argentina de septiembre de este año alcanzaron un volumen cercano a las 49.100 toneladas peso producto (refrigerada y congelada), por un valor en el orden de los 198,4 millones de dólares.

Economía25/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carne-vacuna-argentina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con respecto a agosto de este año, los volúmenes embarcados muestran una caída significativa del 26,6%, mientras que el valor obtenido muestra un retroceso del 23,1%.

 
En base al relevamiento del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en septiembre los volúmenes exportados resultaron un 11,9% inferiores al mismo mes de 2022, mientras que el valor obtenido fue un 35,2% más bajo.

Como se puede observar en los datos, la caída de los precios internacionales para la carne vacuna argentina continúa siendo un problema importante para la cadena cárnica y, sobre todo, para los exportadores.

Carne vacuna argentina y China
"El acumulado de los primeros nueve meses del año 2023, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 511.500 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 2.137 millones de dólares", detalla el informe de ABC.

Comparado con los primeros nueve meses de 2022 los volúmenes exportados son casi 8% superiores, mientras que el valor obtenido ha sido un 22,5% inferior. Esto demuestra que los precios internacionales aún no se recomponen luego de la pandemia.

Siendo China el principal comprador de la carne bovina argentina (más del 75% de las exportaciones totales), hay que mirar que sucede en dicho mercado.

 
Según maría Julia Aiassa, analista del Rosgan, "en septiembre se registraron importaciones de carne vacuna por 245.038 toneladas, lo que representa un 8% menos que lo importado el mes previo y un 1% menos respecto de lo registrado un año atrás".

Pero eso es el volumen. Si se miran los precios, sucede algo similar: "En materia de precios, lo ingresado en septiembre se registró a un valor promedio de 4.924 dólares por tonelada, casi 6 puntos menos que lo registrado en agosto, marcando bajas por cuarto mes consecutivo", explica.

"En lo que va del año China acumula importaciones por 2,035 millones de toneladas valuadas en 10.810 millones de dólares que, comparado con 2022, representa un 5% más en volumen, pero 17% menos en valor", concluye Aiassa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias