La UNRaf presentó el proyecto de su nuevo "Edificio de Ciencia y Tecnología"

Fue en un acto que se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela. Allí, el gobernador Omar Perotti destacó la importancia que reviste la federalización de los recursos a favor de la ciencia y la tecnología.

Educación13/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

o_1678499201

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la mañana de ayer, se concretó la presentación del proyecto de construcción del "Edificio de Ciencia y Tecnología" con la presencia del gobernador Omar Perotti; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el intendente Luis Castellano; la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo de la UNRaf, Fabiana Gentinetta y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Jorge Rodríguez, entre otros.

"Venimos de tener la excelente noticia que es que el proyecto de ciencias y tecnologías para el denominado 2030 se convirtió en Ley con un trabajo muy fuerte de nuestra provincia, de todas las provincias que integran el Consejo Federal, y tener este marco le da a esta visita del ministro Daniel Filmus una connotación muy diferente", dijo Omar Perotti.

El Gobernador agregó que Filmus es "alguien que ha sabido trabajar desde su Ministerio la generación de consensos en momentos muy difíciles para un sector estratégico como es la ciencia y la tecnología. Haber tenido un acompañamiento y haberla convertido en Ley, en momentos de mucha incertidumbre, es transmitir certezas para la ciencia y la tecnología, además de un aporte realmente valioso".

"En ese contexto, estamos participando de la visita a estos espacios, como los de la UNRaf, en donde hay inversiones importantes en ciencia y tecnología, en equipamiento, en infraestructura para poder desarrollar. Esto es federalizar recursos para tener una ciencia con la capacidad de reconocer y de resolver las problemáticas en cada rincón de la Argentina", indicó Perotti.

 

Compromiso e inversión

Por su parte, Daniel Filmus expresó su "satisfacción y orgullo por poder acompañar al gobernador Omar Perotti en esta visita. Nos parece fundamental el papel que está jugando la UNRaf en Rafaela y en la región y muy importante el desarrollo que ha tenido en estos 10 años".

El Ministro afirmó que "nuestro Ministerio se está comprometiendo, en este caso, con el financiamiento de una obra de 3.500 metros cuadrados. Estamos hablando de más de 3 millones de dólares de equipamiento, sumado al más de medio millón de dólares en equipamiento que hemos invertido para que haya, no sólo docencia en la universidad, sino investigación que sirva para poder mejorar la calidad de nuestros profesores, que nuestros profesores desarrollen conocimientos sobre Rafaela, apoyen a las empresas de Rafaela con la transferencia tecnológica y mejore la calidad de la educación que tienen los estudiantes".

Desarrollo mirando hacia el futuro

A su tiempo, Luis Castellano destacó que "la inversión en un edificio para laboratorios para investigación vinculado directamente a la producción local y regional, al territorio son temas de punta en la ciudad que hablan de este nuevo motor productivo y de desarrollo que tiene que ver con lo universitario, con lo productivo, con la innovación, con la industria del conocimiento y ahí me parece que está una de las claves del desarrollo futuro de Rafaela y de la región".

Vale agregar que también participaron del acto la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; el vicedirector del Centro de Investigaciones y Transferencias (CIT Rafaela), Luis Silva; y representantes del Gobierno Municipal; instituciones vinculadas a la producción, la ciencia y la tecnología; autoridades universitarias, docentes, investigadores y estudiantes de la UNRaf.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias