El Colegio de Farmacéuticos se une al reclamo por la situación que sufre el sector de la salud

Junto a otros colegios y gremiales de la salud firmaron un comunicado para hacer pública la crítica realidad del sector y pedir por una actualización en los aranceles y mejores condiciones en los pagos diferidos.

Economía11/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

qm6xmiDoU_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se llevó a cabo este martes un conferencia de prensa en la cual los distintos prestadores vinculados al ámbito de la salud comunicaron la difícil situación que atraviesan, a la vez que reclaman por una revisión general de las condiciones de pago por parte de obras sociales y prepagas, tanto en el monto como en los tiempos.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Mirian del Pilar Monasterolo, manifiesta la preocupación por el contexto de inflación y devaluación que atraviesa nuestro país y afecta transversalmente al sector farmacéutico. “Nos encontramos en un estado de total incertidumbre”, señala.

 
“Los profesionales farmacéuticos somos un importante eslabón en el sector salud, que aseguramos el acceso equitativo de los medicamentos a la población santafesina y mantenemos esta atención las 24 horas los 365 días del año. Para continuar brindando nuestro servicio y sostener la estructura de costos, necesitamos tener nuestra Red de Farmacia sustentable”, agregó.
“Lo hacemos gestionando en todos los niveles con el propósito de cambiar las condiciones contractuales y de cobranza con la seguridad social y mandatarias que tenemos hasta el momento, ya que el contexto se modificó en forma abrupta”, indicó puntualmente sobre el tema de convocatoria. “Hoy las farmacias comunitarias tenemos una condición de pago con nuestros proveedores que no se condice con el cobro de las prestaciones en la actual situación y es lo que debemos modificar”, sentenció.
A pesar de esta muy difícil realidad, se recalca con énfasis que “el sector farmacéutico manifiesta su compromiso en la atención de los pacientes, y para eso seguiremos trabajando”, ya que es la prioridad siempre en el trabajo cotidiano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

26406-dengue2

Santa Fe tiene el 85% menos de casos de dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/04/2025

La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias