La pobreza fue del 40,1% en el primer semestre del año

El Indec difundió el dato de pobreza del primer semestre del 2023 y arrojó que 11,8 millones (40,1%) de las personas son pobres en Argentina. El dato muestra que, en relación al primer semestre del año pasado, la pobreza aumentó 3,6 puntos.

Nacionales28/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pobreza-arg-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La indigencia alcanzó al 9,3% de las personas, 0,5 puntos más que el mismo período del año pasado. De esta manera, el total de pobres no indigentes, aquellos que alcanzan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), es de 9,1 millones de personas (30,8%)

El otro dato desolador es que más de la mitad (56,2%) de los chicos entre 0 y 14 años de edad son pobres. Mientras que entre las personas de 15 a 29 años de edad 46,8% están bajo la línea de pobreza y 35,4% de las personas entre 30 a 64 años. En la grupo etario de 65 años o más la pobreza alcanza el 13,2%.

Se trata del peor dato de pobreza que informó el organismo desde la crisis de la pandemia del COVID 19, cuando la cifra alcanzó al 42% de las personas. De todas formas, los analistas estiman que la probreza en el segundo semestre aumentará debido a que se aceleró la inflación.

Es importante tener en cuenta que el dato que recientemente divulgó el Indec no cubre en su período temporal a la devaluación que ocurrió el lunes 14 de agosto, tras las elecciones PASO. Dicha devaluación generó un salto en los precios que impactará directamente en los hogares pobres.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias