
Llegó la primavera, y con ella la necesidad de renovar nuestro jardín
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
Este martes se confirmaron las fechas de cobro de las autoridades de mesa de las pasadas elecciones nacionales del 13 de agosto.
Interés General 19/09/2023La Cámara Nacional Electoral informó este martes la fecha en la que cobrarán las autoridades de mesa que hayan trabajado en la elecciones nacionales del pasado 13 de Agosto.
En el mismo sentido, vale la pena recordar que la CNE informó que habrá una actualización en el viatico para quienes cumplan con su deber de autoridad en las elecciones generales del 22 de octubre.
Las fechas de cobro para aquellas autoridades que trabajaron en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias serán las siguientes:
Para consultar el lugar de pago, los interesados pueden ingresar a https://www.correoargentino.com.ar/electorales/consulta-de-pago
¿CUÁNTO COBRAN LAS AUTORIDADES DE MESA?
La suba fue definida por el Gobierno, que también aplica en una eventual segunda vuelta para el 19 noviembre, y oficializada a través de la Resolución 753/23.
El objetivo es "impulsar una máxima asistencia de autoridades de mesa y garantizar el normal, ágil y transparente desarrollo de los comicios". Para ello, los ciudadanos citados recibirán un adicional de $ 11.000 por elección.
En las PASO el monto fue de $ 4000. El nuevo monto se sumará a los adicionales establecidos por la Resolución 88/2023 que fijó en $ 3000 por elección las capacitaciones y $ 10.000 en caso de cumplir con la función en las tres instancias electorales.
"Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de $ 7000", aclaran.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral, que actualmente es de 48 horas semanales.
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.