Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Aseguran que los insumos aumentaron hasta un 400%. Piden que se corrijan los desajustes causados por la inflación y los retrasos en los pagos.

Economía19/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1695129435

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (Cubra) alertó que en un plazo de 20 días podría dejar de atender a pacientes que accedan a sus servicios a través de obras sociales o prepagas, si no se corrigen “los desajustes” económicos que afectan la operatividad de los laboratorios.

 

“La devaluación del peso, el incremento en los costos de los insumos médicos cotizados en dólares (que han aumentado entre el 22 y el 30 por ciento en los últimos 15 días), la desactualización del valor de la Unidad Bioquímica (UB) y los retrasos en los pagos por parte de las obras sociales y prepagas (que varían entre 60 y 90 días después de realizada la prestación) han llevado a la actividad bioquímica a un estado de inestabilidad y precariedad”, planteó la entidad a través de un comunicado.

En ese sentido, Sandra Álvarez, presidenta del Colegio de Bioquímicos de Santa Fe. 2da. Circunscripción aseguró que "la situación está bastante peligrosa, no sólo para la salud pública sino también para la salud privada".

La bioquímica explicó que las obras sociales y prepagas están facturando las prestaciones entre los 30 y 90 días. "Anteriormente esta diferencia se podía tratar de salvar, pero en estos momentos de crisis económica y falta de insumos, especialmente los importados, es difícil", señaló.

En ese sentido, precisó que "las agujas y jeringas, los insumos primordiales para su trabajo, no están llegando o están llegando con demoras".

Además, hay que lidiar con los proveedor. "Cómo les vas a pagar y a qué precio", indicó Álvarez y detalló que hay algunos reactivos de alta complejidad que aumentaron hasta un 400%.

"Estamos tratando que en la provincia de Santa Fe se llegue a un acuerdo para ver cómo manejar esta situación", concluyó.

Frente a este panorama, Cubra reclamó al Ministerio de Salud y al Ministerio de Economía que "respondan llamados" y convoquen a "una mesa de trabajo" con el fin de "lograr que se tomen las medidas necesarias, sostenibles en el tiempo, que encarrilen esta situación desesperante en la que se está poniendo a los pacientes". 

"Si el gobierno no colabora en acordar un aumento en las Unidades Bioquímicas, la situación no tiene retorno", setenciaron. En tanto, Álvarez agregó que están tratando de que en la provincia de Santa Fe "se llegue a un acuerdo para ver cómo manejar esta situación".

 La advertencia de los Bioquímicos se produce semanas después de que las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno Nacional congelar las cuotas por 90 días. El congelamiento fue anunciado para los grupos familiares con ingresos no superiores a los $2 millones brutos mensuales siempre que las familias declaren no tener la capacidad económica para hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias