
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El ministro llamó a defender la educación frente a quienes "quieren recortarla" y sostuvo, "la mejor inversión que puede hacer una sociedad" es la educación.
Educación12/09/2023En una seguidilla de medidas, después de anunciar la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, hoy Massa presentó un proyecto para aumentar el presupuesto destinado a Educación. "Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad", indicó frente al Congreso.
El candidato de Unión por la Patria también se refirió a la oposición y recordó, "alrededor de esta discusión hay valores en juego. El primero es creer en una Argentina con educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva y, sobre todo, federal", remarcó el funcionario durante su exposición.
Y disparó, "se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar".
"Llegó el tiempo de que se caigan las caretas y de que los que se desvivían por la defensa en educación pongan el voto y muestren que están dispuestos a invertir. Los gobernantes hablamos con el presupuesto", aseveró.
De qué se trata el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
El proyecto de Ley propone una suba del presupuesto para Educación en un 8% del PBI 2030. El proyecto también ampliará las becas Progresar, que aumentarán a 1,7 millones de beneficiarios y además propone la duplicación de las escuelas técnicas. Incluye también la ampliación de la conectividad en las escuelas de Nación, provincia y municipios. Todo el presupuesto asignado estará organizado por una comisión de seguimiento, que se encargará de su ampliación.
"Se cumplen 40 años de democracia. En 1983 había 350 mil estudiantes universitarios y ahora hay 2,5 millones, de los cuales el 81% va a la universidad pública (…) La multiplicamos por siete, eso quiere decir que ahora llegan los que antes no llegaban. A esto, aunque a muchos les cueste decirlo, lo hizo el Estado", concluyó el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".