Sergio Massa anunció alivio fiscal y financiamiento para más de 500 mil MiPyMEs

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, y al secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, lanzó ayer medidas de alivio fiscal para más de 500 mil MiPyMEs y financiamiento para el sector de la economía del conocimiento.

Economía19/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sergio-Massa-4-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El anuncio incluye beneficios en el pago de contribuciones patronales y de los anticipos en el impuesto a las ganancias, además de exclusiones de percepciones y retenciones de IVA.

"No vamos a aflojar en el camino de sostener nuestros niveles de producción como una forma de hacer frente a la caída del Producto por la sequía y garantizar el normal funcionamiento y el empleo de la gente", expresó ayer Massa. A su vez, afirmó: "Vamos a seguir trabajando hasta el 10 de diciembre, entendiendo que cuidar el equilibrio macroeconómico, tener en orden las cuentas públicas es fundamental, pero cuidar el nivel de actividad y el nivel de empleo en la Argentina es cuidar a nuestras empresas y a nuestra gente, que son el motor de nuestra economía".

 
Durante el acto, detallaron que para las empresas argentinas que forman parte de la Economía del Conocimiento, se puso en marcha una línea de financiamiento para el desarrollo del sector. Además, se presentó la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas.

Según la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, el paquete de medidas beneficiará a más de 515 mil MiPyMEs para que puedan seguir desarrollándose, generando más trabajo y exportaciones. "Este nuevo paquete de medidas de alivio fiscal incentiva la formalización de las MiPyMEs e impacta de forma directa al 90% de las sociedades registradas", destacaron desde el organismo que dirige José de Mendiguren.

"Más de 330 mil MiPyMEs podrán acceder a un mejor esquema de anticipo a las ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota. Con el nuevo beneficio, estas empresas, que hoy generan casi 3,5 millones de puestos de trabajo, podrán continuar su crecimiento con más producción", señalaron. Por último, resaltaron que las microempresas con mejor comportamiento fiscal serán recompensadas con exclusiones en percepciones y retenciones de IVA.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias