Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

El Gobierno nacional relanzó a finales de mayo el Programa Hogar, a través del cual subsidia el 80% del costo de la garrafa de 10 kilos a los hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural. El beneficio no es automático, por lo que requiere de la inscripción de cada usuario y el cumplimiento de ciertos requisitos.

ANSES08/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

download

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lo primero a tener en cuenta es que pueden acceder al programa las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectados dentro de la red de distribución domiciliaria. Según la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Indec, el 36,3% de los hogares del país se encuentra en esas condiciones. En números, son más de 3,5 millones de viviendas las que no acceden directamente a ese recurso para calefaccionarse en invierno.

Para recibir el subsidio de parte del Estado Nacional se deben seguir una serie de pasos a través de internet. Lo primero que se debe hacer es ingresar a “Mi Anses” con la clave de Seguridad Social. En caso de no contar con una, se puede crear una en el momento, acreditando la identidad con número de CUIL y número de trámite del DNI. Además, el sistema hará algunas preguntas de seguridad. Si no se responden correctamente, se puede reintentar cuatro horas después.

El segundo paso, una vez dentro del sistema, es verificar que los datos personales y las relaciones familiares se encuentren actualizadas. Posteriormente, se puede solicitar la tarifa social para Programa Hogar. En el menú principal, se debe seleccionar la opción “Programas y Beneficios”. Al pasar el mouse por encima se desplegará una pestaña en la que se deberá elegir “Solicitar Tarifa Social”. A partir de ese momento el propio sistema guiará el paso a paso a seguir para terminar el trámite, que tiene una duración promedio de 15 minutos y es completamente gratuito.

Una vez finalizada la solicitud, se debe descargar el comprobante. Representantes de Anses se comunicarán con el usuario por los medios de contacto informados para confirmar el estado del trámite.

El valor del subsidio es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. De acuerdo a la Resolución 458/2023, el monto general del subsidio es actualmente de $1.581.

Según indica Anses, al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno y si en la vivienda habitan más de 5 personas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias