Dengue: identifican la estrategia que utiliza para bajar las defensas del cuerpo

El trabajo, liderado por investigadoras del Conicet y publicada en una prestigiosa revista del rubro, explica cómo el virus burla la respuesta antiviral de las células humanas.

Interés General30/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

730885-whatsapp-20image-202023-05-29-20at-2016-12-31

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El modo en que los virus evaden las respuestas de los organismos, históricamente, ha sido un enigma. Y el dengue, que este año provocó más de 100 mil casos reportados en el país y lleva 400 millones en el mundo, constituye uno de los grandes objetivos a comprender por la virología actual. En este sentido, el trabajo publicado por el equipo del Instituto Leloir --liderado por la Investigadora del Conicet Andrea Gamarnik-- en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), parece brindar nuevas pistas al respecto. Y en un futuro cercano podría permitir cumplir con un anhelo de larga data: el diseño de vacunas capaces de prevenir las infecciones de las cuatro variedades que existen.

“El descubrimiento radica en haber encontrado las bases moleculares de la diferencia entre distintos serotipos del virus del dengue. Esa diferencia consiste en un mecanismo que tiene el virus para desactivar al sistema inmune antiviral de la célula y ser más exitoso en la infección. El mecanismo se vincula con el pegado de una proteína viral (NS5) a una proteína de nuestras células (ERC1) que tiene función antiviral y la elimina de la célula. De esta forma el virus debilita al sistema inmune innato”, explica Gamarnik. Y completa: “Este mecanismo evolucionó y está activo en el virus de tipo 2 pero no en el tipo 4. La información, en última instancia, es útil para diseñar racionalmente mejores vacunas tetravalentes”.

Gamarnik y su equipo revelaron una de las estrategias que emplea el dengue para poder burlar la respuesta inmune de las células humanas y, de esta manera, poder infectarlas con eficacia. Como dato adicional, el equipo también consiguió determinar que la vía de defensa viral es distinta de acuerdo a si se trata del serotipo 1, 2, 3 o 4. A partir de estos avances difundidos, es posible, por ejemplo, comenzar a resolver un interrogante clave revelado en la atención clínica de pacientes con la enfermedad: ¿por qué cada tipo viral puede ocasionar manifestaciones clínicas y síntomas diferentes?

Como apuntaba la referenta, este aporte también puede ser útil para diseñar plataformas vacunales capaces para responder a todos los serotipos sin excepción. Una cuenta pendiente que la comunidad científica arrastra desde hace tiempo, si se tiene en cuenta que la exposición previa a cualquiera de los serotipos puede provocar un cuadro más severo si la nueva infección es con uno distinto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias