¿Vuelve la cláusula gatillo?

En miras a las nuevas paritarias de julio, el gobierno advierte que "todos los instrumentos" serán puestos sobre la mesa cuando se re abra la discusión. Debido a la inflación sin control, se habla de "acuerdos cortos"

Economía24/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SrfJ2ghIC_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el 8,5% de inflación medida por el IPEC en abril, la provincia de Santa Fe acumula en lo que va del año un aumento de precios de casi el 32%. Sin embargo, los aumentos salariales otorgados durante el mismo período totalizan un 22%. La diferencia es exactamente de diez puntos. Si la cláusula gatillo tuviera vigencia a partir de ahora, ése debería ser el incremento que la provincia tendría que conceder. Pero esa opción está prevista recién para el mes que viene.

En un contexto de inflación creciente y fuera de todas las previsiones proyectadas a principios de año cuando se discutió la política salarial en paritarias, la pregunta que irrumpe es con qué criterios deberá entablarse la nueva negociación que el gobierno prometió reabrir en julio.
Consultado al respecto, el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, admitió que la actual coyuntura obliga a pensar en "acuerdos cortos".

El funcionario recordó que en mayo se efectivizará el último tramo de la política salarial acordada a principios de año; se trata de un 10%. Tras ello, se prevé la activación de la cláusula gatillo en junio. "Está claro que con la evolución de la inflación, dicha cláusula de garantía va a operar, tal como lo convinimos con todos los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública. Esto es un ajuste automático de los salarios para equipararlos a la inflación", confirmó.

Pusineri adelantó que dicho ajuste automático se producirá una vez que se dé a conocer el índice inflacionario de mayo, que habitualmente se conoce a mediados de junio. "A partir de allí se hará el ajuste convenido", sentenció.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

rotary intercambio

Nuevo intercambio del Rotary

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/04/2025

Rotary  Club de Ceres se complace en informar que el Comité  de Nuevas Generaciones  a logrado el intercambio de un joven profesional  ceresino.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias