
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
En miras a las nuevas paritarias de julio, el gobierno advierte que "todos los instrumentos" serán puestos sobre la mesa cuando se re abra la discusión. Debido a la inflación sin control, se habla de "acuerdos cortos"
Economía24/05/2023Con el 8,5% de inflación medida por el IPEC en abril, la provincia de Santa Fe acumula en lo que va del año un aumento de precios de casi el 32%. Sin embargo, los aumentos salariales otorgados durante el mismo período totalizan un 22%. La diferencia es exactamente de diez puntos. Si la cláusula gatillo tuviera vigencia a partir de ahora, ése debería ser el incremento que la provincia tendría que conceder. Pero esa opción está prevista recién para el mes que viene.
En un contexto de inflación creciente y fuera de todas las previsiones proyectadas a principios de año cuando se discutió la política salarial en paritarias, la pregunta que irrumpe es con qué criterios deberá entablarse la nueva negociación que el gobierno prometió reabrir en julio.
Consultado al respecto, el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, admitió que la actual coyuntura obliga a pensar en "acuerdos cortos".
El funcionario recordó que en mayo se efectivizará el último tramo de la política salarial acordada a principios de año; se trata de un 10%. Tras ello, se prevé la activación de la cláusula gatillo en junio. "Está claro que con la evolución de la inflación, dicha cláusula de garantía va a operar, tal como lo convinimos con todos los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública. Esto es un ajuste automático de los salarios para equipararlos a la inflación", confirmó.
Pusineri adelantó que dicho ajuste automático se producirá una vez que se dé a conocer el índice inflacionario de mayo, que habitualmente se conoce a mediados de junio. "A partir de allí se hará el ajuste convenido", sentenció.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad