Mejoras en Lengua y Matemática

Se dieron a conocer los resultados de las pruebas "Aprender 2022" y la concusión es que los alumnos mostraron notables mejoras en estas áreas.

Educación23/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

download

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la última asamblea del Consejo Federal de Educación, se dieron a conocer los resultados de la evaluación muestral que se llevó adelante en escuelas de todo el país para medir el desempeño de las y los estudiantes de 6° grado de la Educación Primaria.

La prueba, realizada en noviembre de 2022, congregó en la provincia de Santa Fe a 7.254 estudiantes correspondientes a 216 escuelas primarias públicas y privadas, de los ámbitos urbano y rural.

En la presentación de los resultados generales, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, indicó que "hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, en la escuela pública y privada; hay avances significativos tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socioeconómicos que definimos en esta prueba (alto/medio/bajo)".

En este sentido, el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, manifestó que "la mejora integral de los indicadores de Lengua y Matemática en las pruebas de 6° grado está asociada a la asistencia presencial de los estudiantes, al recurso de los cuadernos pedagógicos, al apoyo de los libros de texto de Matemática y Lengua distribuidos para cada estudiante, maestras y maestros. También los textos y los talleres del 'Plan Nacional de Lectura', las capacitaciones presenciales y las virtuales mediante la plataforma. Por eso se han mejorado los procesos de lectura y escritura, como también los resultados de Matemática".

Al respecto, en la muestra se destacan mejoras en el nivel satisfactorio y básico de los desempeños ambas materias, en la mayoría de los gráficos comparados con relación a diferentes variables. También tiende a bajar el porcentaje de los resultados en el nivel por debajo del básico. En tanto que se observan mejoras en los desempeños de Lengua y de Matemáticas en los estudiantes de nivel socioeconómico bajo y medio, siendo esta evolución considerable en relación a los años 2021 y 2018.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias