
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
El Tribunal Oral Federal número 2 condenó este martes a la Vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Obra Pública. La fiscalía había pedido una sentencia a 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación al Estado.
Judiciales 06/12/2022Según lo presentado por el juez a la Vicepresidente se la acusó de defraudación al Estado y administración fraudulenta. De este modo, fue absuelta por asociación ilícita y se redujo la pena de 12 años que habían pedido los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, condenaron al empresario Lázaro Báez, quien también fue condenado a la pena de 6 años de prisión.
La lectura del veredicto, que se realizó por videoconferencia para todas las partes y con la presencia en el tribunal de los tres jueces, fue realizada por el magistrado Jorge Gorini.
A pesar de que esta tarde se conoció el veredicto, los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo.
El pasado 22 de agosto los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una pena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner y que sea inhabilitada de por vida a ejercer cargos públicos.
Si bien la Vicepresidenta fue declarada culpable, no habrá consecuencias jurídicas inmediatas para la ex-mandataria, dado que cuenta con fueros por su cargo público y segundo porque para que el fallo sea de cumplimiento efectivo debe quedar firme la condena.
En total, sumaron 13 los acusados por dos delitos: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por un monto superior a los 5.321 millones de pesos.
El juicio, que investigó el período investigado que va de 2003 a 2015, comenzó en mayo de 2019 y celebró casi un millar de horas de audiencias, que tuvieron su etapa más resonante con los alegatos de la fiscalía y las defensas.
La ex-mandataria fue acusada de liderar una banda delictiva que favorecía a Báez con la concesión de obras públicas en Santa Cruz, durante el período investigado va de 2003 a 2015.
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
El tan preciado alimento argentino llegó al país asiático de la mano de una empresa santafesina.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Este beneficio permite a titulares de distintos planes acceder a mayores porcentajes de reintegros por compras realizadas con tarjeta de débito en locales inscriptos en AFIP
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.