
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
La empresa anunció un aumento en sus tarifas en Argentina, de casi un 27%, que se aplicará a todos los usuarios. ¿Cómo quedan los nuevos precios de cada plan?
Interés General24/11/2022Netflix anunció un aumento en sus tarifas en Argentina, de casi un 27%, que se aplicará a todos los usuarios existentes de la plataforma de streaming en las próximas semanas y a todos los miembros nuevos desde hoy.
“Estamos actualizando los precios ofreciendo diferentes opciones para que los miembros puedan elegir un plan que se ajuste a su presupuesto. En Netflix queremos que siempre tengas algo nuevo para ver, como las series y películas que llegan en las próximas semanas”, explicaron desde la plataforma de streaming.
“Serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix un mes antes de que se apliquen los nuevos precios. El momento exacto dependerá del ciclo de facturación de cada uno”, agregaron desde la compañía.
NETFLIX SUBE SUS TARIFAS: CÓMO QUEDAN LOS PRECIOS DE CADA PLAN
La empresa detalló que los cambios en los precios serán diferentes según el plan que el usuario tenga contratado. Los aumentos van del 14% al 27% y quedan del siguiente modo:
El Plan Básico de 1 pantalla aumenta un 14% a $ 429
El Plan Estándar de 2 pantallas y HD aumenta un 25% y se va a $ 799
El Plan Premium de 4 pantallas y UHD aumenta un 27% y queda en $ 1199
Hasta el momento, el Plan Básico de 1 pantalla cuesta $ 376, el Plan Estándar de 2 pantallas y HD $ 639 y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD $ 939.
PRÓXIMOS ESTRENOS EN NETFLIX
Desde la compañía indicaron que el objetivo “es ofrecer una amplia variedad de series y películas de Argentina, de América Latina y de todo el mundo, curadas para cada miembro”.
Para las próximas semanas, entre los estrenos de mayo, se destacan la última temporada de El marginal (4 de mayo), el documental El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas (19 de mayo) y la cuarta temporada de Stranger Things (27 de mayo).
MENOS SUSCRIPTORES
El gigante del streaming sufrió la pérdida global de cerca de 200.000 suscripciones de su plataforma durante el primer trimestre de este año y sus ejecutivos prevén que otros 2 millones de usuarios podrían dar de baja sus cuentas entre abril y junio, siendo la primera vez en una década que ese saldo les arroja resultados negativos.
La noticia fue dada a conocer por el sitio especializado Indie Wire, que precisó que al finalizar el período enero-marzo, la compañía contaba con 221,64 millones de suscriptores, lo que marca un descenso en comparación a los casi 221,84 millones que tenía en su haber al finalizar el 2021.
Al respecto, una de las medidas con las que Netflix intentará revertir la caída de sus ingresos se centra en la aplicación de un costo adicional para aquellos usuarios que compartan sus cuentas con otras personas fuera de sus hogares, algo que en estos días está comenzando a aplicarse en América Latina y que ya originó varias críticas y más dudas que confianza con relación a su eficacia.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM