El Ministerio de Educación oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre

La circular está dirigidia al nivel secundario y resta saber qué pasará con el primario. Habrá talleres y propuestas pedagógidas alternativas para quienes hayan alcanzado "logros requeridos".

Educación11/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clases-primaria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Educación provincial oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre a través de una circular que comenzará a llegar durante la semana que viene a todos las escuelas secundarias, aunque resta saber qué sucederá con la primaria. Quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año, deberán recuperarlo en febrero de 2023.

"En esta etapa, es primordial intensificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje para fortalecer el vínculo pedagógico entre nuestros estudiantes y la escuela, en el marco de la obligatoriedad del nivel secundario y del derecho a la educación de todos y todas", reza la circula emitida por la cartera educativa provincial.

En tanto, explicó que para los alumnos que hayan sostenido y alcanzado "logros de aprendizajes requeridos" se implementarán ciclos con formatos alternativos tales como taller, seminario, socialización de trabajos realizados, nuevos acuerdos y ruedas de convivencia, propuestas aportadas por el Plan Nacional de Lectura, Boletines Pedagógicos ESI, entre otras.


Asimismo, aclaró que "una vez finalizada la primer etapa de diciembre, si un estudiante no ha logrado alcanzar los saberes priorizados para cada espacio / trayecto curricular, continuará asistiendo en el horario habitual de clases al período de intensificación de los espacios / trayectos adeudados desde el 6 de febrero hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias