
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




En Rosario, UNL y UNR firmaron nuevos convenios con gobiernos locales del sur de la provincia de Santa Fe. El acto fue encabezado por los rectores Enrique Mammarella y Franco Bartolacci. En abril pasado, ya se habían sumado otros 63 municipios y comunas en un acto desarrollado en la ciudad Santa Fe.
Interés General03/08/2022
Redacción El Informe de Ceres








En un acto encabezado por los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, y de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, se firmaron convenios con más de 50 gobiernos locales del sur de la provincia de Santa Fe. La actividad se concretó en la sede de Gobierno de UNR (Maipú 1065, Rosario) y contó con la presencia de intendentes y presidentes comunales. En este contexto, además, se presentaron los cursos de capacitación del Programa Munigestión previstos para el segundo semestre.
Cabe recordar que en abril pasado el Rectorado de la UNL fue escenario para el desarrollo de una actividad de la misma naturaleza pero que estuvo destinado a 63 gobiernos locales del centro-norte de Santa Fe y de la provincia de Entre Ríos.


Fortalecer los gobiernos locales
Munigestión es un programa que aborda el desarrollo de políticas públicas y del trabajo en el territorio de las dos universidades en conjunto, con planes de formación y capacitación de gestores locales, de exploración de ideas y del potencial que tiene cada localidad.
En este sentido, Bartolacci destacó que “a Provincia de Santa Fe tiene el potencial de poder contar con dos grandes Universidades en su territorio y es necesario que estas trabajen con su comunidad. La Universidad Pública tiene una responsabilidad por el esfuerzo que hace la población para que exista, y esta es una respuesta a ese compromiso. Somos una institución de enseñanza pero también que produce ciencia y desarrolla tecnología para contribuir a solucionar los problemas y estar a disposición de las necesidades de nuestra gente”.
Por su parte, Enrique Mammarella aseguró: “Nos parece que llegó el momento que las universidades puedan hacerse cargo de una cadena de valor con aquellos que estudian en sus aulas pero también con aquellos que viven en su zona de influencia. La Universidad no es una isla, hay que construir agendas en conjunto, aprender entre todos, e intercambiar experiencias. Es la única forma de seguir fortaleciéndonos”, afirmó el rector Mammarella, y sumó: “Esta es la red más importante de funcionarios, en la que buscamos producir intercambios de forma horizontal, poner en agenda temas centrales para el crecimiento, y poder formar y formarnos para hacer de una Provincia y Nación mejor”.
Quiénes pueden participar y cómo
En este encuentro, además, se presentaron las propuestas de formación planificadas para el segundo semestre que están destinadas a funcionarios, equipos técnicos y agentes públicos de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe. Las capacitaciones giran en torno a temáticas y desafíos que fueron surgiendo a partir del trabajo articulado entre UNL y UNR con los gobiernos locales. Cabe señalar que el balance de las propuestas de capacitación desarrolladas durante el primer semestre de 2022 es sumamente positivo: se concretaron 9 cursos de los que participaron 407 funcionarios públicos.
En este sentido, la inscripción para los cursos del segundo semestre del año están abiertas hasta el 2 de septiembre. Se realizarán a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional del Litoral, tienen una duración de 8 semanas, con 3 encuentros vía Zoom y apoyatura en la plataforma virtual de la UNL, en la cual se evaluará a las personas inscriptas mediante actividades semanales y luego un trabajo práctico final con el objeto de certificar el curso (con cantidad de horas).
Para más información se encuentran las vías de contacto con la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL: teléfono fijo (0342) 4571110 - int. 205/199, correo electrónico a [email protected], o por Whatsapp 3425675666.
Acuerdos
En el acto desarrollado en Rosario participaron autoridades y representantes de los siguientes gobiernos locales (Municipios, Concejos Municipales y Comunas) del centro sur santafesino: Acebal, Albarellos, Alcorta, Álvarez, Alvear, Arequito, Arroyo Seco, Casilda, Chañar Ladeado, Chovet, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, El Trébol, Elortondo, Empalme Villa Constitución, Firmat, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Funes, General Gelly, General Lagos, Godoy, Granadero Baigorria, Hughes, Ibarlucea, La Vanguardia, Las Parejas, Las Rosas, Los Quirquinchos, Maggiolo, María Teresa, Máximo Paz, Melincué, Pérez, Pueblo Esther, Roldan, Rosario, San Lorenzo, Sancti Spiritu, Sanford, Santa Isabel, Serodino, Tortugas, Totoras, Venado Tuerto, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Eloisa, Villa Gobernador Gálvez.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el INDEC. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad






