
Fallo judicial: Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
En Rosario, UNL y UNR firmaron nuevos convenios con gobiernos locales del sur de la provincia de Santa Fe. El acto fue encabezado por los rectores Enrique Mammarella y Franco Bartolacci. En abril pasado, ya se habían sumado otros 63 municipios y comunas en un acto desarrollado en la ciudad Santa Fe.
Interés General03/08/2022En un acto encabezado por los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, y de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, se firmaron convenios con más de 50 gobiernos locales del sur de la provincia de Santa Fe. La actividad se concretó en la sede de Gobierno de UNR (Maipú 1065, Rosario) y contó con la presencia de intendentes y presidentes comunales. En este contexto, además, se presentaron los cursos de capacitación del Programa Munigestión previstos para el segundo semestre.
Cabe recordar que en abril pasado el Rectorado de la UNL fue escenario para el desarrollo de una actividad de la misma naturaleza pero que estuvo destinado a 63 gobiernos locales del centro-norte de Santa Fe y de la provincia de Entre Ríos.
Fortalecer los gobiernos locales
Munigestión es un programa que aborda el desarrollo de políticas públicas y del trabajo en el territorio de las dos universidades en conjunto, con planes de formación y capacitación de gestores locales, de exploración de ideas y del potencial que tiene cada localidad.
En este sentido, Bartolacci destacó que “a Provincia de Santa Fe tiene el potencial de poder contar con dos grandes Universidades en su territorio y es necesario que estas trabajen con su comunidad. La Universidad Pública tiene una responsabilidad por el esfuerzo que hace la población para que exista, y esta es una respuesta a ese compromiso. Somos una institución de enseñanza pero también que produce ciencia y desarrolla tecnología para contribuir a solucionar los problemas y estar a disposición de las necesidades de nuestra gente”.
Por su parte, Enrique Mammarella aseguró: “Nos parece que llegó el momento que las universidades puedan hacerse cargo de una cadena de valor con aquellos que estudian en sus aulas pero también con aquellos que viven en su zona de influencia. La Universidad no es una isla, hay que construir agendas en conjunto, aprender entre todos, e intercambiar experiencias. Es la única forma de seguir fortaleciéndonos”, afirmó el rector Mammarella, y sumó: “Esta es la red más importante de funcionarios, en la que buscamos producir intercambios de forma horizontal, poner en agenda temas centrales para el crecimiento, y poder formar y formarnos para hacer de una Provincia y Nación mejor”.
Quiénes pueden participar y cómo
En este encuentro, además, se presentaron las propuestas de formación planificadas para el segundo semestre que están destinadas a funcionarios, equipos técnicos y agentes públicos de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe. Las capacitaciones giran en torno a temáticas y desafíos que fueron surgiendo a partir del trabajo articulado entre UNL y UNR con los gobiernos locales. Cabe señalar que el balance de las propuestas de capacitación desarrolladas durante el primer semestre de 2022 es sumamente positivo: se concretaron 9 cursos de los que participaron 407 funcionarios públicos.
En este sentido, la inscripción para los cursos del segundo semestre del año están abiertas hasta el 2 de septiembre. Se realizarán a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional del Litoral, tienen una duración de 8 semanas, con 3 encuentros vía Zoom y apoyatura en la plataforma virtual de la UNL, en la cual se evaluará a las personas inscriptas mediante actividades semanales y luego un trabajo práctico final con el objeto de certificar el curso (con cantidad de horas).
Para más información se encuentran las vías de contacto con la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL: teléfono fijo (0342) 4571110 - int. 205/199, correo electrónico a [email protected], o por Whatsapp 3425675666.
Acuerdos
En el acto desarrollado en Rosario participaron autoridades y representantes de los siguientes gobiernos locales (Municipios, Concejos Municipales y Comunas) del centro sur santafesino: Acebal, Albarellos, Alcorta, Álvarez, Alvear, Arequito, Arroyo Seco, Casilda, Chañar Ladeado, Chovet, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, El Trébol, Elortondo, Empalme Villa Constitución, Firmat, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Funes, General Gelly, General Lagos, Godoy, Granadero Baigorria, Hughes, Ibarlucea, La Vanguardia, Las Parejas, Las Rosas, Los Quirquinchos, Maggiolo, María Teresa, Máximo Paz, Melincué, Pérez, Pueblo Esther, Roldan, Rosario, San Lorenzo, Sancti Spiritu, Sanford, Santa Isabel, Serodino, Tortugas, Totoras, Venado Tuerto, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Eloisa, Villa Gobernador Gálvez.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".