
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El expresidente dio a conocer en los últimos días los nombres de quienes lo acompañarán en las áreas clave del Ministerio de Economía, puesto que asume hoy a las 17. Quién es quién en el equipo de Massa.
Nacionales03/08/2022El designado ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció ayer los nombres de los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional, y que comenzarán sus funciones a partir de esta tarde.
Se trata de Juan José Bahillo, quien será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, que encabezará la secretaría de Producción; y Matías Tombolini, quien conducirá la secretaría de Comercio en la que se unificarán las labores de comercio interior y comercio exterior que hasta este martes se encontraban en la órbita de la Secretaría de Industria.
Los nuevos anuncios se suman a los nombres dados a conocer en los día previos por Massa, entre los que están Jorge Neme como secretario de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal; Marco Lavagna al frente del Indec; Raúl Rigo en la Secretaría de Hacienda; Eduardo Setti como secretario de Finanzas; y Daniel Marx como asesor en temas de deuda.
En una serie de tuits durante la jornada, Massa informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta este martes vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".
Juan José Bahillo - Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
Bahillo el exintendente de Gualeguaychú y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Bahillo era hasta hoy ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.
El designado funcionario fue intendente de Gualeguaychú y también fue directivo de la Sociedad Rural local a partir de su vínculo con el sector, ya que Bahillo se dedica a la producción lechera a través de una empresa familiar a la que se incorporó en 1993 y que dirige desde 1999.
En la cartera agraria Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa, en tanto Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
Las designaciones en Agricultura tienen por objetivo "potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país", consignó Massa.
José Ignacio de Mendiguren - Secretario de Producción
Asimismo, Massa dio a conocer que De Mendiguren, actual presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, estará a cargo del área de Producción, con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
"El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones", aseguró Massa en Twitter.
De Mendiguren presidió en dos oportunidades la Unión Industrial Argentina (UIA) (2001-2002 y 2011-2012), con un perfil “productivista” y fue ministro de Producción entre 2002 y 2003, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, director del Banco Nación entre 1999 y 2002, y diputado nacional entre 2013 y 2019, en representación del Frente Renovador.
Matías Tombolini - Secretario de Comercio
Finalmente, Tombolini es el actual presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, Arsat, cargo que asumió en febrero último luego de dejar la vicepresidencia del Banco Nación, a donde había llegado con la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.
Tombolini será el nuevo secretario de Comercio "unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas".
La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina.
El equipo completo
Por su parte, Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec porque "las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad", explicó Massa.
A todos los anuncios conocidos se suman Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
A Rigo lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
Rigo, un experto en cuentas públicas, volverá de este modo a esa función apenas 27 días después de haber presentado su renuncia al rol que ya cumplía en la Secretaría de Hacienda cuando el Ministerio era conducido por Martín Guzmán.
En tanto, Eduardo Setti se mantendrá en la secretaria de Finanzas, cargo que viene que desempeñando desde comienzos de julio cuando había asumido Cecilia Batakis, y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo.
Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio.
Madcur ingresó al Ministerio de Economía de la mano del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, como su segundo, en mayo de 2002, cuando el país transitaba una crisis social, institucional y económica.
Asimismo, Massa anunció que Daniel Marx integrará “el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública”.
Marx fue secretario de Finanzas durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, y entre 1989 y 1993 fue jefe negociador de la deuda externa argentina, teniendo a cargo su reestructuración
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana