La Mesa de Enlace se reunió con diputados provinciales

La Mesa de Enlace de la provincia de Santa Fe se reunió con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Provincia. El encuentro se centró en cuestiones productivas, económicas, tributarias, legislativas, de seguridad, ambientales y de infraestructura.

Agropecuarias02/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

diputados-mesaenlace

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Participaron los diputados, Marcelo González, presidente de la Comisión, Juan Argañaraz, Sebastián Julierac, Paola Bravo, Lorena Ulieldín y Pablo Pinotti.

Por las entidades rurales asistieron Ignacio Mántaras y Luis Mántaras (CARSFE), Guillermo Cullen y Marina Masat (Soc. Rural), Marcela Frabrissin (Federación Agraria), Lucas Magnano y Laura Llopi (Coninagro). 

Los temas tratados

>Reglamentación de la ley de envases, inconvenientes para los productores por la carencia de reglamentación, implicancias ambientales y sociales por ser insumos para la producción de determinados elementos
>Reglamentación de la ley que posibilita la división de inmuebles rurales en fracciones inferiores a la Unidad >Económica Agraria
>Comisión de Análisis del Sistema Tributario de Santa Fe: inconvenientes en su funcionamiento
En materia de seguridad, se habló sobre la rotura de silobolsas y la posibilidad de generar una mesa “multiagencial” para el tema de seguridad rural, citando ejemplos ya existentes en la provincia
>Humedales y manejo del fuego, laguna La Picasa, etc.
>Conectividad
>Proyecto de gestión de riesgo y emergencia agropecuaria.
Desde las entidades se hizo hincapié en mantener reuniones de manera frecuente en el segundo semestre del año, a los fines de avanzar con el temario y procurar para los productores aquellas soluciones que refieren a la órbita de la Legislatura Provincial. Los legisladores presentes asumieron dicho compromiso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias