Abrió la segunda etapa de inscripción para la segmentación energética

Más de 6,3 millones de hogares completaron hasta ayer el registro para los subsidios de gas y electricidad. El plazo se extiende hasta fin de mes. Qué tener en cuenta al momento de la inscripción.

Economía27/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EPE-FACTURA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un total de 6.314.332 hogares completaron hasta ayer el formulario para mantener los subsidios de energía y gas, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción, y el Gobierno ratificó la prórroga del plazo hasta domingo 31 de julio para todos los usuarios de electricidad y gas natural que aún no ingresaron sus datos.

El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas hasta el momento.

De esta forma, hasta el domingo 31 de julio inclusive, podrán completar el formulario de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI.

ACCEDÉ AL FORMULARIO
Del total de inscriptos, 268.624 pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 3.477.652 están ubicados en el nivel de tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; y 2.568.056 usuarios están ubicados en la tarifa 3, de ingresos medios, que mantendrán parcialmente los subsidios.

El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación, remarcó la importancia de realizar el trámite, ya sea de modo virtual o presencial, ya que "el decreto (332/2022) prevé que los que no aparezcan en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) no estarán alcanzados por el beneficio", y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena.

De todos modos, aclaró que "los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario".

Yanotti estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que "por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones".

"Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir", planteó, además de aclarar que el dictado de una prórroga mayor a la del plazo fijado hasta fin de mes no está entre sus atribuciones, sino que, en todo caso, "el secretario de Energía (Darío Martínez) lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra (de Economía, Silvina Batakis)".

Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron "más de 40.000 turnos" y que la atención se extenderá "hasta los primeros días de agosto".

Al respecto, precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que "una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros".

Por último, destacó el "buen avance" de los acuerdos con provincias y municipios, y señaló que en el primer caso "más de la mitad ya los firmaron o están por firmarlos".

Qué hay que tener a mano para anotarse

-DNI último ejemplar del solicitante.

-Nro. de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico.

-Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias