Suben precios de autos, motos, electrónicos, bicicletas, indumentaria y zapatillas

La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar.

Economía 03/07/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

​Por el cepo recargado, rubros claves de la economía con componentes importados comenzaron esta semana a mostrar remarcaciones de precios y hay faltantes, denuncian comerciantes.

Las trabas para las compras en el exterior achican la oferta y golpean a rubros muy dolarizados, sostienen economistas.

La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar.

"Pasamos del festival de importaciones al festival de remarcaciones, y ya sufrimos faltantes de mercadería", se quejan importadores consultados.

Un concesionario grande de motocicletas denunció haber recibidos listas de precios con subas que llegan al 20%.

Una queja similar hizo un fabricante de indumentaria de alta gama.

El Banco Central frenó la entrega de dólares para pagar compras de mercaderías en el exterior y luego estableció nuevas restricciones para acceder a las divisas.

Para la consultora Econviews, habrá menor actividad y mayor inflación, y advirtió que estas restricciones no solucionan los problemas de fondo.

Mayoristas y distribuidores comunicaron a sus clientes que hasta nuevo aviso se cancelan las ventas debido a la inestabilidad cambiaria.

Para la consultora Abeceb, el nuevo cerrojo importador tiene límites, porque no se pueden reemplazar los autos, por ejemplo, y en algún momento tiene que aflojar, es ensayo y error.

Desde Analytica confirman que la gente se desprende cada vez más rápido de los pesos, en medio de la inflación.

Advierte que la incertidumbre por el costo de reposición tiene un costo para el sector importador.

El cepo recargado reduce la oferta de bienes y eso hace caer el nivel de actividad y el consumo de las familias, señalan desde la consultora Eco Go.

Sostienen que si se achica la disponibilidad de productos y la demanda se mantiene, los precios aumentan.

Entre los rubros con mayores incrementos de precios se ubican las zapatillas -muy demandadas por jóvenes- que en el último año acumulan una suba promedio del 80%.

El nuevo cepo lleva a muchos a anticiparse a una mayor devaluación: un importador grande notificó a sus clientes que desde esta semana comenzará a facturar en base a un dólar de $150, 20 pesos por encima del oficial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Luis-Caputo-828x548

Luis Caputo: “La herencia que recibimos es la peor de la historia”

Redacción El Informe de Ceres
Economía 06/12/2023

Luis “Toto” Caputo es el flamante ministro de Economía de Javier Milei, que entrará en funciones el próximo domingo 10 de diciembre, día que asumirá el presidente electo. Ayer, participó de una reunión con el fundador de La Libertad Avanza y su gabinete, en el Hotel Libertador, y habló después de la misma.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231201-WA0101-820x1024

Lo más visto
capacitacion bomber

Capacitación de la policía municipal junto a Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales 06/12/2023

En el día de hoy, la policía municipal recibió una capacitación dictada por personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Es así que aprendieron sobre el manejo del fuego, tipos de extintores, métodos de seguridad para los distintos comercios de la ciudad y todo lo importante al momento de hacer inspecciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias