
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Los trabajadores del sector cobrarán este mes el medio aguinaldo y el último tramo del aumento establecido en las paritarias del 2021.
Economía07/06/2022Las empleadas domésticas recibirán un aumento en sus haberes correspondientes a mayo en el inicio de junio. El incremento se da después de que el Gobierno nacional oficializara la actualización salarial en tres partes que empezó en abril.
A través de la Resolución 2/2022 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se dispuso la medida que representa un incremento del 30% en los salarios básicos de las trabajadoras y se percibirá en tres pagos.
El incremento del salario para las empleadas domésticas se estableció en tres tramos: 6% no acumulativo para abril, 9% desde mayo y calculado sobre los sueldos mínimos pautados para abril 2022 y el 15% restante para junio. Además, se definió una cláusula de revisión para agosto 2022.
También se acordó un incremento por zona desfavorable del 30% respecto a los sueldos mínimos de cada categoría. Esto alcanza al personal doméstico que trabaje en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la liquidación del medio aguinaldo que debe pagarse a mitad de año tendrá que contemplar el aumento acumulado total para el personal doméstico.
Según la Ley de Contrato de Trabajo, la fecha límite para la liquidación de la primera cuota del aguinaldo es el 30 de junio y el 18 de diciembre para el segundo.
Montos finales
Las empleadas domésticas recibirán en junio un aumento del 15% en sus salarios y los mínimos quedarán de la siguiente manera, según la tarea que desempeñen:
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Personal con retiro: $ 414 por hora y $ 50.738 mensuales.
Personal sin retiro: $ 454 por hora y $ 56.480 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
$ 390,50 por hora y $ 49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Por último, el personal doméstico que realice tareas que estén incluidas en más de una categoría quedará “comprendido” en la principal que “desempeñe con habitualidad”, aclara el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Cálculo del aguinaldo
Las trabajadoras deberán contemplar el incremento del 15% de junio. El aguinaldo se calcula en base al mejor salario recibido en el primer semestre del año y se recibe la mitad de este en la primera cuota y para la segunda se toma en cuenta el período de julio a diciembre.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia