Media sanción para que la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad

El Senador Felipe Michlig, junto a todos los miembros del Bloque de senadores de la UCR, suscribieron el proyecto del Senador por el departamento Rosario Miguel Rabbia, para asegurar que “la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad de la provincia de Santa Fe”.

Política20/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

iapos-localidades

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa que obtuvo media sanción -por unanimidad- en la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves propone que “se le asigne a cada efector de salud de gestión pública de la provincia un número de prestador del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS)”.

“Acompañamos está iniciativa porque entendemos que está sería una solución al problema de que en distintos efectores de salud existen numerosos profesionales que no se encuentran inscriptos como prestadores de la obra social, motivo por el cuál IAPOS no reconoce los medicamentos que estos profesionales prescriben, generando un gran perjuicio económico para los afiliados”, explicó el senador Michlig.

Fundamentos  
El Senador Rabbia expuso que “el objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos.

“Al asignar un número de prestador institucional los profesionales tratantes, en caso de carecer un número de prestador profesional, podrán recetar medicación y prescribir tratamientos complementarios con el número de efector”.

“La solución no reviste de complejidad para ser implementada o una mayor erogación de recursos. Al contrario, se logrará una gestión más eficiente, ágil y de proximidad hacia los ciudadanos al mejorarse los servicios que se brindan a los mismos”, remarcó el legislador.

El problema actual
Al respecto el senador por el departamento Rosario explicó: “Actualmente en distintos efectores de salud existen numerosos profesionales que no se encuentran inscriptos como prestadores del IAPOS. La falta de inscripción provoca la imposibilidad de indicar tecnologías diagnósticas, tratamientos y/o medicamentos a sus pacientes afiliados a dicha obra social”. “Solo son autorizadas por parte del IAPOS las prescripciones de profesionales registrados en el mismo, independientemente de estar afiliado el paciente en cuestión”.

En ese sentido planteó: “En una gran cantidad de localidades del interior existe sólo un centro sanitario para toda la comunidad e incluso algunas carecen del mismo, debiendo sus habitantes moverse kilómetros para acceder a la atención. Si a ello se le agrega que en algunas ocasiones los médicos tratantes no se encuentran inscriptos en prestadores del IAPOS el servicio sanitario se ve notoriamente afectado”.

“En esos casos aquellos tratamientos médicos complementarios y/o medicación prescrita a los pacientes no será autorizada por la obra social de los trabajadores del Estado quedando trunca la integralidad de la atención médica, haciendo caer los preceptos de accesibilidad y oportunidad en la prestación del servicio de salud”, dijo y agregó: “Esto suele acarrear un retraso en los diagnósticos y prácticas terapéuticas, lo que en más de una ocasión genera un sufrimiento a los ciudadanos y un mayor costo, al necesitar una segunda consulta con un profesional inscrito en IAPOS y generalmente fuera del lugar de residencia del paciente”, indicó el senador Rabbia, autor del proyecto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias