
Liz Gonzáles: Mundo sabores, un emprendimiento familiar
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
Al hermano de Emilce Chimenti que trabaja en Criminalística se le secuestró el celular como a otros agentes por la investigación del robo de armas en custodia.
Interés General 28/04/2022El fiscal de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada, Matías Edery, a cargo de la investigación que tiene entre sus imputados a un policía por entregar a civiles once armas de fuego que estaban bajo custodia judicial, aseguró que "han fallado muchísimos controles estatales” para que ese delito haya ocurrido. El funcionario judicial confirmó que como parte de la investigación se ordenó el secuestro de los teléfonos celulares de todos los policías que trabajaban alrededor de la sección Balística, entre ellos el hermano de la jefa de policía de la provincia, Emilce Chimenti.
Por este hecho, están detenidos en prisión preventiva un policía de la sección Balística, quien se sospecha entregó las armas, y el civil en cuyo poder se hallaron esos elementos. Este jueves se realizará la audiencia imputativa a un tercer implicado en esta investigación.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Edery señaló: "Secuestramos los teléfonos celulares de todo el personal de Balística, que son cerca de 25 personas. Eso está en proceso de peritajes para ver si existió una responsabilidad mayor y si fueron estas once armas o si hubo mayor cantidad de armas que salieron de allí y quedaron en menos de civiles”.
Edery hizo un racconto de la investigación que, por el momento, tiene a dos imputados con prisión preventiva. “Encontramos 11 armas en un allanamiento ordinario. Nos llamó la atención que todas esas armas tenían su numeración intacta, cuando habitualmente se les suprime ese código. Eso nos permitió establecer la trazabilidad de esas armas, es decir de dónde habían venido. Cuando analizamos todo eso establecimos que esas armas debían estar en depósito judicial. Así nos encontramos con una investigación mucho más amplia”, subrayó el fiscal.
En ese sentido, recordó que la persona que fue detenida con las once armas en su poder declaró que “se las estaba cuidando al cuñado, a quien un policía se las vendió". "Acá encontramos una veta de cómo le llegan las armas a los delincuentes, por supuesto que no es la única. Pero esa arista es preocupante, porque han fallado muchísimos controles estatales para que esto pase”, destacó el fiscal.
Edery agregó que, tras esas derivaciones, se realizó una inspección en la sección Balística. “Nos encontramos con una situación muy preocupante con falta de inventarios, no había controles en un lugar donde hay datos concretos de cuántas armas había. Estamos haciendo un inventario para ver cuántas armas hay y después sacarlas de allí y llevarlas a un lugar que cuente con las medidas de seguridad necesarias”, agregó.
En cuanto al hermano de la jefa de la policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, quien también está siendo investigado, el fiscal dijo: “Este policía trabaja en la División Criminalística, una sección de la que depende Balística. Nosotros les sacamos los teléfonos a todo el personal, porque consideramos que todos pertenecen a la misma área de la policía. Entre ellos, está el hermano de la señora Chimenti. No trabaja directamente en Balística, pero las responsabilidades administrativas pueden ser de cualquiera, por eso investigamos”.
“Entiendo el impacto público de esta situación, pero no hay una sospecha directa sobre esa persona, sino que se investiga a todo el personal que pudo tener alguna responsabilidad en el cuidado de esas armas”, agregó Edery.
El fiscal concluyó: "Esta es una investigación en la que se abren un montón de puertas y viene etapa larga para determinar cuántas armas había en ese depósito, pero vamos a avanzar por buen camino”.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se cumple un nuevo aniversario sobre el primer grito de NI UNA MENOS, es por eso que este sábado, diferentes agrupaciones locales, se reunirán para realizar actividades de concientización sobre los femicidios en nuestro país.
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.