Cuatro cuatreros fueron condenados por el robo de más de 70 vacas en Ceres y Esteban Rams

La sentencia fue alcanzada en los tribunales de San Cristóbal en el marco de un juicio abreviado. Uno de los condenados oficiaba como policía en Santiago del Estero y ayudaba a la banda a pasar los bovinos en el límite interprovincial.

Judiciales04/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tribunales
Tribunales de San Cristóbal

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El juez penal de San Cristóbal, Gabriel Peralta, condenó a cuatro hombres implicados en el robo de más de setenta cabezas de ganado en zonas rurales de Ceres y Esteban Rams. La sentencia fue luego de un juicio abreviado cerrado entre la defensa de los imputados y la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Silvina Verney.
 
El fallo de Peralta alcanza a Carlos Rubén Maldonado (46), Federico Julián Orellano (34), Eber Alfredo Schopp (29) y Adrián Ariel Veliz (46) e impuso distintas penas. En el caso de Maldonado, la resolución le impuso cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró autor penalmente responsable de "abigeato calificado".

 En tanto, recibieron una pena de tres años, en condicional, Schopp y Orellano, tras ser declarados "partícipes necesarios". En lo que respecta a Orellano, el mismo al momento de los hechos se desempeñaba como policía en Santiago del Estero por lo que fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por seis años. Finalmente, Veliz fue sentenciado a dos años y seis meses de cárcel tras ser declarado autor de encubrimiento agravado.

 
Por el caso, hay otras personas que aún se encuentran imputadas otras personas y a su vez, hay un prófugo que aún no pudo ser localizado por la fiscal Verney a más de un año de haber salido el caso a la luz.

 Los robos en cuestión ocurrieron entre noviembre del 2020 y enero del 2021. El primero sucedió durante la tarde del miércoles 18 de noviembre y la mañana siguiente en un establecimiento denominado La Cantora, en jurisdicción de Esteban Rams, en el departamento 9 de Julio. Mientras que el segundo fue el miércoles 20 de enero siguiente en un campo llamado "El Chajá", indicaron desde el Ministerio Público de la Acusación mediante un parte informativo.

 
Según estableció la investigación, el grupo de cuatreros rompió alambrados, tranqueras y un boyero para concretar su accionar delictivo. Luego trasladaron el ganado (en total 73 cabezas) hasta un camión marca Mercedes Benz que pertenecía a Schopp.

 Cuando el vehículo llegó a la frontera interprovincial con Santiago del Estero, Orellano, que prestaba funciones en un puesto policial, omitió voluntariamente controlar la carga.

AIRE DE SANTA FE

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias