
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Las empleadas domésticas ya pueden cobrar con el último aumento tras las subas que se aplicaron a los sueldos de diciembre. Detalles de los pagos por escala.
Interés General04/01/2022
Redacción El Informe de Ceres






Las empleadas domésticas comenzarán a percibir con sus sueldos de este mes los últimos aumentos dispuestos por el Gobierno. Desde el 1 de enero comenzarán a percibir el 7% que rige para los sueldos de diciembre. En noviembre, además, se activó un aumento de 6% que ya se cobró con los salarios de diciembre.


Salario mínimo para empleadas domésticas, mensual y por hora
De acuerdo a la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial queda de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero:
Supervisor
Hora con retiro: $309
Hora sin retiro: $338
Mensual con retiro: $38.541
Mensual sin retiro: $42.930,5
Tareas específicas
Hora con retiro: $292
Hora sin retiro: $320,50
Mensual con retiro: $35.806,5
Mensual sin retiro: $39.859
Caseros
Hora: $275,5
Mensual: $34.935
Personal de asistencia y trabajo no terapéutico
Hora con retiro: $275,5
Hora sin retiro: $308
Mensual con retiro: $34.935
Mensual sin retiro: $38.931,5
Tareas generales
Hora con retiro: $256
Hora sin retiro: $275,5
Mensual con retiro: $31.416,50
Mensual sin retiro: $34.935
Vacaciones para las empleadas domésticas
A todo personal doméstico le corresponden vacaciones pagas todos los años: para saber cuántos días les corresponden, debe tomarse en cuenta la antigüedad que la persona tenga en el empleo al 31 de diciembre del año en curso.
Según el Ministerio de Trabajo, estas son las cantidades de días de vacaciones que corresponden, al año, según la antigüedad en el empleo.
* Antigüedad de menos de seis meses
Entre cuatro y siete semanas de trabajo: corresponde un día de vacaciones al año
Entre ocho y 11 semanas de trabajo: corresponden dos días corridos de vacaciones al año
Entre 12 y 15 semanas de trabajo: corresponden tres días corridos de vacaciones al año
Entre 16 y 19 semanas de trabajo: corresponden cuatro días corridos de vacaciones al año
Más de 20 semanas de trabajo: corresponden cinco días corridos de vacaciones al año
* Antigüedad de más de seis meses hasta cinco años: corresponden 14 días corridos de vacaciones al año
* Antigüedad de más de cinco años hasta 10 años: corresponden 21 días de vacaciones al año
* Antigüedad de más de 10 años hasta 20 años: corresponden 28 días de vacaciones al año
* Antigüedad de más de 20 años: corresponden 35 días de vacaciones al año
Según la ley, las vacaciones pueden tomarse entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo de cada año. También, pueden fraccionarse en dos o más veces, pero solo a pedido de la empleada doméstica y las vacaciones deben ser pagadas antes de que empiecen.
El subsidio de $15.000 para las empleadas domésticas
Es importante remarcar que el Gobierno lanzó recientemente el Programa Registradas. Con el mismo se busca conseguir que se registre a la mayor cantidad de empleadas domésticas posibles –a día de hoy el 67,7% (1.038.000) trabajan en negro según datos del Indec– mediante la entrega de subsidios de hasta $15.000 en los salarios.
Quienes estén interesados deberán completar la ficha de inscripción que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2021. La misma indica que se deben cumplir los siguiente parámetros:
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar.
Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000.
Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.
El pago por antigüedad
En septiembre se aprobó la creación de un adicional salarial por "antigüedad" del 1% por cada trabajado en relación laboral, sobre el haber mensual que se abonará todos los meses.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






