
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Las empleadas domésticas ya pueden cobrar con el último aumento tras las subas que se aplicaron a los sueldos de diciembre. Detalles de los pagos por escala.
Interés General04/01/2022Las empleadas domésticas comenzarán a percibir con sus sueldos de este mes los últimos aumentos dispuestos por el Gobierno. Desde el 1 de enero comenzarán a percibir el 7% que rige para los sueldos de diciembre. En noviembre, además, se activó un aumento de 6% que ya se cobró con los salarios de diciembre.
Salario mínimo para empleadas domésticas, mensual y por hora
De acuerdo a la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial queda de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero:
Supervisor
Hora con retiro: $309
Hora sin retiro: $338
Mensual con retiro: $38.541
Mensual sin retiro: $42.930,5
Tareas específicas
Hora con retiro: $292
Hora sin retiro: $320,50
Mensual con retiro: $35.806,5
Mensual sin retiro: $39.859
Caseros
Hora: $275,5
Mensual: $34.935
Personal de asistencia y trabajo no terapéutico
Hora con retiro: $275,5
Hora sin retiro: $308
Mensual con retiro: $34.935
Mensual sin retiro: $38.931,5
Tareas generales
Hora con retiro: $256
Hora sin retiro: $275,5
Mensual con retiro: $31.416,50
Mensual sin retiro: $34.935
Vacaciones para las empleadas domésticas
A todo personal doméstico le corresponden vacaciones pagas todos los años: para saber cuántos días les corresponden, debe tomarse en cuenta la antigüedad que la persona tenga en el empleo al 31 de diciembre del año en curso.
Según el Ministerio de Trabajo, estas son las cantidades de días de vacaciones que corresponden, al año, según la antigüedad en el empleo.
* Antigüedad de menos de seis meses
Entre cuatro y siete semanas de trabajo: corresponde un día de vacaciones al año
Entre ocho y 11 semanas de trabajo: corresponden dos días corridos de vacaciones al año
Entre 12 y 15 semanas de trabajo: corresponden tres días corridos de vacaciones al año
Entre 16 y 19 semanas de trabajo: corresponden cuatro días corridos de vacaciones al año
Más de 20 semanas de trabajo: corresponden cinco días corridos de vacaciones al año
* Antigüedad de más de seis meses hasta cinco años: corresponden 14 días corridos de vacaciones al año
* Antigüedad de más de cinco años hasta 10 años: corresponden 21 días de vacaciones al año
* Antigüedad de más de 10 años hasta 20 años: corresponden 28 días de vacaciones al año
* Antigüedad de más de 20 años: corresponden 35 días de vacaciones al año
Según la ley, las vacaciones pueden tomarse entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo de cada año. También, pueden fraccionarse en dos o más veces, pero solo a pedido de la empleada doméstica y las vacaciones deben ser pagadas antes de que empiecen.
El subsidio de $15.000 para las empleadas domésticas
Es importante remarcar que el Gobierno lanzó recientemente el Programa Registradas. Con el mismo se busca conseguir que se registre a la mayor cantidad de empleadas domésticas posibles –a día de hoy el 67,7% (1.038.000) trabajan en negro según datos del Indec– mediante la entrega de subsidios de hasta $15.000 en los salarios.
Quienes estén interesados deberán completar la ficha de inscripción que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2021. La misma indica que se deben cumplir los siguiente parámetros:
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar.
Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000.
Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.
El pago por antigüedad
En septiembre se aprobó la creación de un adicional salarial por "antigüedad" del 1% por cada trabajado en relación laboral, sobre el haber mensual que se abonará todos los meses.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.