
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La cifra implica un 4% más respecto a 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. El 98% de las inscripciones provienen de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Educación27/12/2021De cara al ingreso 2022, 9.800 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El período para anotarse se extendió hasta el 10 de diciembre pasado y el proceso fue completamente online a través de las plataformas institucionales. Comparativamente, se registra un crecimiento del 4% respecto al mismo período en 2021 ya que a diciembre de ese año se habían anotado 9.428 personas.
De las inscripciones, el 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries. Además, pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial nacional de aspirantes a cursar carreras de grado, el 98% de los registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones disciplinares, el 36,62% (3.589) optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 26,30% (2.577) a las Ciencias Sociales; el 25,26% (2.476) a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 9,04% (884) a las Ciencias Humanas y Artes; y el 2,78% (273) a carreras vinculadas a las Ciencias Exactas y Naturales.
Por unidades académicas
Analizando las inscripciones de acuerdo a la división por unidades académicas, los resultados indican que 1.747 personas se anotaron para cursar carreras en la Facultad de Ciencias Médicas; 1.237 para hacerlo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 1.070 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 1.024 en la Facultad de Ciencias Económicas; 880 en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 750 en la Escuela Superior de Sanidad; 649 en la Facultad de Humanidades y Ciencias; 605 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; 534 en la Facultad de Ingeniería Química; 435 en el Centro Universitario Gálvez; 361 en la Facultad de Ciencias Veterinarias; 304 en el Instituto Superior de Música; 179 en la Facultad de Ciencias Agrarias; y, finalmente, 25 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en el Centro Universitario Reconquista – Avellaneda.
De dónde vienen las y los estudiantes
De las personas inscriptas, 7.500 aspirantes son oriundos de la provincia de Santa Fe, 2.130 de distintas localidades de Entre Ríos y 80 de diversas ciudades de Córdoba. También estudiarán en la UNL personas de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
Políticas de género y diversidad sexual
La Universidad Nacional del Litoral promueve el trato digno que merecen todas las personas, en este sentido, dando continuidad a lo implementado en 2021 en la modalidad presencial, se consolidaron las modificaciones en la ficha de inscripción en el marco de las políticas de género y diversidad sexual que promueve la Universidad. Así, cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo, Ley N°26.743 de Identidad de Género. Además, en la ficha de inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.
Carreras a distancia
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia en UNL se encuentran abiertas. El plazo para añorarse se extiende hasta el domingo 28 de febrero del próximo año.
El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unlvirtual.edu.ar
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".