
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Lo adelantaron este lunes el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
ANSES19/10/2021
Redacción El Informe de Ceres






Desde noviembre la Tarjeta Alimentar se va a cobrar en la Asignación Universal por Hijo, así lo adelantaron este lunes el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.


El cambio es para que sus beneficiarios puedan utilizar el dinero para adquirir no solo alimentos sino también otros bienes, como además retirar dinero en efectivo. Sucede que quienes tienen la Tarjeta Alimentar se veían imposibilitados de comprar alimentos en los locales de cercanía, como ferias, ya que es necesario que el mismo cuente con posnet.
"Esto es para que sea más accesible para las familias de la AUH, porque van a poder comprar con débito o sacar el dinero en efectivo", sostuvo la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa en Casa Rosada, junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabalaeta.
A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH, así las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito, se insistió. Se trata de 19.000 millones de pesos por mes que el Ministerio de Desarrollo Social sumará a la AUH.
El anuncio estuvo dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
Consultado por la posbilidad de que el impacto inflacionario afecte a esta medida, Zabaleta aludió a la reunión que tendrá el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con empresarios de la alimentación para intentar contener los precios.
"El Goberno asistió durante la pandemia a las empresas para sostener a sus empleados, muchos de ellos fueron empresarios de alimentación, entonces sería un buen momento para hacer una devolución de esa ayuda", planteó el titular de Desarrollo durante la conferencia. Y agregó: "Confiamos en esa mesa de diálogo y creemos en un Estado que tiene que controlar".
"Queremos cuidar el bolsillo de la gente y salir de esta crisis. Vamos a acompañar al sectario Feletti en las medidas que tome frente al problema del precio de los alimentos", cerró Zabaleta.
Ambos funcionarios ofrecieron una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la que anunciaron medidas para los sectores más postergados.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.






