Se demora la liberación de exportación de carne a China

Desde el gobierno reconocieron que está demorada la negociación para poder abrir el mercado al país asiático. Una promesa que hizo el ministro Julián Domínguez a la mesa de enlace.

Economía09/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mesa-de-enlace-carne

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En una reunión que se llevó a cabo hace 15 días entre el Ministro de Agricultura y Ganadería de la nación Julián Domínguez y los integrantes de la mesa de enlace, se resolvió que se abriría la exportación de carne vacuna a China. Sin embargo, el secretario de la cartera, Jorge Solmi, admitió que las negociaciones están demoradas.

"Estamos tomando decisiones federales, que es lo que tiene que hacer un Gobierno federal y más aún en un Ministerio como el nuestro en el que no podemos tomar decisiones centralizadas cuando estas cuestiones afectan a cada una de las provincias", analizó el funcionario.

"El acuerdo que tenemos es por las 140 mil vacas conserva categorías D y E", puntualizó y afirmó que se articulará "entre todos los frigoríficos habilitados para que puedan tener la faena necesaria para poder cumplir".

También se refirió a la metodología que se aplicará para la distribución de la comercialización y aclaró que "la cantidad total de toneladas se va a repartir de forma igual entre los frigoríficos que están operando".

Solmi, por otro lado, resaltó: "Se está trabajando fundamentalmente con la ganadería para iniciar una marca país, algo que ya estuvimos hablando con el gobernador de la Pampa, Jorge Ziliotto, ante una agenda de cambio climático en la que queremos llevar la visión de nuestro país y demostrar que la ganadería argentina es mayoritariamente a pasto, que tiene una compensación de emisiones y que tiene un valor agregado a nivel internacional".

En ese sentido, evaluó: "Este año vamos a estar cerca del segundo récord de exportaciones", mientras remarcó que en 2020 se llegó a un máximo histórico.

Solmi destacó "el trabajo en conjunto entre el Ministerio con las provincias desde el Consejo Federal agropecuario" y las las gestiones realizadas para "armonizar junto a los Gobernadores y al Consejo Federal agropecuario" la exportación de carne.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias