La UNL dictará cursos de formación de empleo y trabajo

Se firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Trabajo de la provincia. La UNL brindará cursos de formación y capacitación laboral. Se concretarán en esta etapa cinco propuestas con inscripción gratuita.

Educación25/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cursos_capacitación

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de potenciar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe aunaron esfuerzos mediante la firma de un convenio de cooperación.

El acto se concretó en la dependencia provincial con la presencia del ministro Juan Manuel Pusineri, Enrique Mammarella rector de la UNL, Lucila Reyna, secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, y Valeria March, directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral. Participaron además, Rocío Gimenez, directora de Extensión Cultural, y Mariana Boffelli, directora de Extensión Cultural (UNL).

“Hemos planteado un trabajo conjunto para proponer capacitación en distintos oficios con la idea de que una vez que se produzca también lleguemos a la inserción laboral, que las personas tengan una posibilidad de empleabilidad en el corto y mediano plazo”, remarcó el ministro Pusineri.

Esta articulación recupera y potencia el trabajo sostenido que la UNL realiza en materia de formación y capacitación en oficios que año a año se dictan en la Escuela Industrial Superior. "Poder participar de esta convocatoria nos permite seguir ampliando las oportunidades de formación y acceso al mercado laboral, generando nuevas propuestas además de los oficios tradicionales y llegar a otros lugares y barrios de la ciudad”, remarcó Lucila Reyna.

El acuerdo contempla como primera etapa el desarrollo de cinco cursos y se prevé la continuidad de la oferta como la posibilidad de seguir ampliando a otros rubros y oficios culturales.

Cursos para mejorar o acceder al mercado laboral Santa Fe Capacita es impulsado por la Dirección de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia y ofrece cursos abiertos y gratuitos para mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo, la adquisición de competencias laborales, el desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios laborales.

En este marco, son cinco (5) las propuestas presentadas desde el Programa de Capacitación y Formación Laboral de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. Se destacan los cursos en oficios como "Drywall.

Sistema constructivo en seco” en la Asociación Vecinal del Tránsito (Pavón 5368) y “Armado de aberturas de aluminio, línea herrero” en el Club Cabal (Servando Vallo 6730). Además, se dictará una propuesta para “Atención y cuidados de personas mayores” en la Asociación Vecinal Altos del Valle (Los Pinos 2492).

Como propuestas nuevas, se dictará "Introducción al sonido” e "Introducción a la fotografía para redes" en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).

Los cursos son gratuitos, tienen cupo limitado y se desarrollarán del 4 de octubre al 3 de diciembre. Cada propuesta tiene días y horarios específicos contemplando clases tanto virtuales como presenciales. Para inscribirse Para acceder a las propuestas las y los interesados deberán inscribirse mediante un formulario online ingresando a la web de la universidad o en el sitio Santa Fe Capacita.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias