Cannabis: el laboratorio de la UNL está analizando muestras

Desde el laboratorio indicaron que son muestras de cannabis que acercan productores artesanales. Buscan subsidios para comenzar a trabajar con plantas y flores.

Educación16/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unl-cannabis-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El pasado lunes 7 de junio de 2020, el Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos (LCCM) de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL (FBCB) comenzó a prestar el servicio de control de calidad de productos derivados del cannabis para uso medicinal.
En este marco, desde el equipo de profesionales afirman que ya analizaron 47 muestras que fueron acercadas por productores artesanales en su gran mayoría, además de usuarios en necesidad del producto. Están trabajando con productos derivados del cannabis, aunque esperan conseguir los fondos que les permitan conseguir el equipamiento para analizar muestras extraídas directamente de plantas y flores.
UNO dialogó con la directora del LCCM, Mercedes De Zan, a cargo del proyecto, quien manifestó: "Es un servicio abierto a la comunidad para usuarios y productores de productos derivados del cannabis. Estamos recibiendo todo tipo de muestras, como aceites, extractos, tinturas o resinas. Lo que ofrecemos es un análisis del perfil cualicuantitativo del contenido de cannabinoides, identificando qué cannabinoides están presentes y en qué concentración".

Sobre la composición cualitativa De Zan afirmó que "hay una variabilidad increíble, principalmente debido a los distintos procesos de elaboración. La gran mayoría de muestras que se reciben son de productores artesanales y por esto venimos viendo que los productos tienen gran concentración de cannabinoides". Esto no es así en las muestras que mandan usuarios que han comprado el producto por internet o dietéticas, ya que "no tienen casi nada de cannabinoides".

Hasta ahora, el laboratorio recibió 47 muestras que ya fueron analizadas, entregando los informes dentro de los 15 días de recibida la muestra. Sobre el proceso, la especialista enfatizó: "Lo que hacemos es recibir las muestras durante la semana y luego las juntamos todas para analizarlas en una única corrida analítica. Tenemos que sacarle el jugo a cada ensayo porque los reactivos son costosos entonces no lo hacemos de un día para el otro".

Aún no se realizan análisis de muestras extraídas de plantas y flores, aunque desde la universidad se presentó una convocatoria para conseguir subisidios en pos de adquirir lo el equipamiento que se necesita para hacer la extracción a partir de plantas en el LCCM.

En este contexto, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) está en proceso de fabricar la primera partida de aceite de cannabis y cuando comience a tener listos los productos el control de calidad se realizará en el LCCM de la UNL. "Hace años que nosotros controlamos los ensayos que ellos nos derivan y el control de los productos derivados del cannabis será uno más", afirmó Mercedes De Zan.

Los interesados pueden completar un registro opcional, del que los profesionales se valen "para recabar la mayor información posible en cuanto al origen de la muestra, identificando si la elaboraron ellos, a partir de qué variedad de la planta, de qué parte de la planta, si fue cultivada a cielo abierto o en invernadero, con qué tipo de fertilizantes, etc. El registro está disponible en la página web para completar, no es obligatorio, pero para nosotros es una información valiosa".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias