EPE: estiman una suba de la tarifa que alcanzaría el 30%

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que la tarifa se definirá a mediados de abril y los usuarios pagarán con aumento en mayo.

Economía30/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-factura-01_crop1453906630815_crop1453906695944.jpg_501420591
epe-factura

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, anticipó esta mañana que la compañía definirá hacia mediados de abril un aumento de la tarifa del servicio eléctrico y que los usuarios comenzarán a recibir las facturas con los nuevos valores entre mediados y fines de mayo. La suba, estimó, podría rondar el 30 por ciento.
Caussi afirmó que tanto la EPE como el gobierno de la provincia hicieron fuertes esfuerzos para mantener la tarifa y la competitividad de la empresa, pero aseguró que el aumento de los costos (insumos, combustible, salarios) obliga a estudiar lo que llamó "una readecuación" de la tarifa.
"El objetivo no es la rentabilidad de la EPE sino proveer un servicio de calidad creciente y cuidar el bolsillo de los santafesinos", aseguró. Y añadió: "También, mantener la competitivad de la empresa", dijo en La Ocho.

Destacó que pese al constante aumento de los costos la EPE no dejó de hacer inversiones, especialmente en Rosario, y destacó que el usuario residencial no tuvo aumentos desde diciembre de 2019.

De todos modos, anticipó que la empresa va hacia un esquema tarifario que establezca diferencias entre los usuarios. "Vamos a cuidar especialmente a los jubilados y al segmento que tiene mayores dificultades en términos sociales", sostuvo y sobre el final resaltó que el aumento rondaría el 30 por ciento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias