Anuncian el inicio de la campaña de vacunación para los docentes

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy el comienzo de la campaña de vacunación para el personal docente con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.

Educación23/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

937x553_557522_20210223174126

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Vizzotti hizo el anuncio en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), poco después del despegue de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm.

Acompañada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra Vizzotti anunció a los titulares de las carteras de Salud de todo el país el inicio de la inoculación del personal docente en todo el territorio argentino, a partir del arribo, el jueves, de la vacuna SARS COV-2, desarrollada en China.
 
COVID-19: LA PROVINCIA DE SANTA FE LANZA EL REGISTRO DE VACUNACIÓN
 

El vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país las dosis partió hoy a las 13 y se estima que regresará a Buenos Aires el jueves a las 21.50.

Por otra parte, en los próximos días, mediante un vuelo de línea, llegarán otras 96.000 dosis que completarán el lote de un millón adquirido por el Gobierno nacional.

El anuncio del inicio de la inoculación de los docentes, esperado por los sindicatos del magisterio, se da en un marco auspicioso debido al reinicio de las clases presenciales en los colegios de todo el país, luego de casi un año de haberse suspendido la modalidad presencial por la llegada del coronavirus.
Según se informó, en total, entre personal docente y no docente para la vacunación hay en el país 1.450.000 `personas.De acuerdo a lo informado, la prioridad la tendrán 350.000 docentes y no docentes que corresponden a Educación inicial, especial y primer ciclo de primaria (1ro, 2do y 3er grado).
Acompañada del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la titular de la cartera nacional repasó los detalles de esta decisión ante todos los ministros de Salud del país.

Vizzotti firmó el domingo pasado la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.

La decisión de autorizar la llegada de las vacunas de Sinopharm siguió a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) respecto a la utilización de la vacuna SARS COV-2 hasta los 60 años.

La vacuna de Sinopharm se suma así a la Sputnik V, proveniente de Rusia, para formar parte de la campaña de vacunación nacional para prevenir los casos de la Covid-19.

La vacuna china requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, al igual que lo indicado para la vacuna rusa.

Pero, a diferencia de la Sputnik V, la vacuna china puede transportarse y almacenarse con un nivel de frío de entre 2 y 8° C, lo que facilita su logística.

La vacuna de Sinopharm, además, permanece estable durante 24 meses.

Hasta el momento, ya llegaron al país un total de 1.220.000 dosis de la Sputnik V, en cuatro vuelos de Aerolíneas Argentinas procedentes de Moscú, tras la autorización de la utilización de esa vacuna por la Anmat y las gestiones del Gobierno argentino para su adquisición.

En este caso, la partida comprende un millón de dosis de Sinopharm, que permitirán inmunizar a 500.000 personas, debido a que como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19 requiere dos aplicaciones.

Mientras el Gobierno se prepara para recibir esta nueva partida de vacunas, procedentes de China, en Moscú avanzan las gestiones de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, que viajó el sábado por la noche a Rusia para analizar con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias