COMUNICADO DE AMSAFE- DELEGACION SAN CRISTÓBAL

En virtud a la vuelta de la presencialidad gradual y cuidada para el trayecto bianual 2020/2021 y el Ciclo lectivo 2021 AMSAFE DELEG. SAN CRISTOBAL,considera importante hacer llegar, a las autoridades del MEC, algunas situaciones particulares del sistema educativo del departamento.

Educación16/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AMSAFE SAN CRISS
AMSAFE SAN CRISTOBAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La escasez del transporte público, es una problemática histórica, que impacta directamente en la vida de los trabajadores de la educación del departamento San Cristóbal.
Esta situación se agudizó en pandemia por la limitación, hasta la fecha, de los recorridos de las empresas de transporte público interurbanos, existentes: COOP. TAL/ ETAR/ EMP. MORTEROS. Medios de transportes que garantizaban, al menos, el cumplimiento del ingreso a su jornada laboral al 50% de los compañeros/as que se trasladan de sus localidades a otras distantes, como mínimo a 30 km.
La problemática descripta, antes de pandemia, era resuelta con la decisión de decenas de docentes que buscaban, a la vera de la ruta Nac. 34, ruta Prov. 39 y 13, entre otras, la solidaridad de los automovilistas, o transporte de carga que los acercara a los establecimientos educativos, en su mayoría distante a más de 30 km de sus domicilios. ( trasladarse a dedo para ir y volver de sus lugares de trabajo)
Hoy, sabemos, que por medidas de prevención por COVID 19, los que transitan sobre estas rutas, no sumarán a ningún docente como pasajeros de sus vehículos.
NUMEROS APROXIMADOS DE CANTIDAD DE DOCENTES QUE SE MOVILIZAN A DEDO DIARIAMENTE DENTRO DEL DPTO. SAN CRISTOBAL: 150 trabajadores de la educación.
Boleto educativo rural 2020, no se hizo efectivo en ninguna comuna o municipio.
MOVILIDAD RURAL (EDUC. SECUNDARIA RURAL Y NÚCLEOS RURALES DEPENDIENTES DE ESC. MEDIAS )
Desde la implementación de esta modalidad que garantizó el acceso al nivel secundario de cientos de jóvenes, los profesores que itineran en los núcleos y EESO, tuvieron el aporte financiero de la provincia a través de diferentes formatos. El último (2019) provenía de MUNICIPIOS Y COMUNAS, que hacían llegar el subsidio para que cada localidad realizara convenios con remises que garantizaban el traslado de los profesores Itinerantes y así la continuidad de este derecho de la población rural secundaria.
Más de 60 establecimientos educativos rurales (CER/ Esc. De 4° y Núcleos Rurales) no cuentan hasta la fecha con personal que garantice la RUTINA DE DESINFECCIÓN.
Por lo informado, como COMISIÓN DIRECTIVA de AMSAFE,DPTO.SAN CRISTÓBAL , SOLICITAMOS A LAS AUTORIDADES REGIONALES Y PROVINCIALES, buscar alternativas, en contexto de pandemia, que de resolución a los CINCO PUNTOS PLANTEADOS para iniciar MAÑANA 17 febrero,el proceso de regreso a la presencialidad .
PRESENCIALIDAD CUIDADA EN ESCUELAS SEGURAS para un regreso a la presencialidad ,considerada también ,necesaria por los y las compañeras docentes.
AMSAFE/ DELEG. SAN CRISTOBAL

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias