La Universidad de Rafaela desembarca en San Guillermo

Es a través de un convenio con el ISPI 4006 "Santa Catalina de Siena". Se implementará la carrera Licenciatura en Educación, la que está destinada a docentes de educación primaria y secundaria

Educación23/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

132008616_2804135633189653_404034021412371998_n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad de San Guillermo encabezada por la Intendente de la ciudad Romina López y con la presencia del Rector del ISPI 4006 Santa Catalina de Siena Walter Martinuzzi, la ex Rectora Liliana López, la Coordinadora de Educación Griselda Yañuk y el Presidente del Concejo Municipal Gustavo Bagnasco quedó oficializada la llegada de la Universidad de Rafaela (UNRAF) a San Guillermo mediante el ISPI.

"Estamos muy contentos por este convenio, que es una continuación de la gestión anterior. Nos pone muy bien que el ISPI brinde estas posibilidades y por ello hemos decidido apoyar", explicó la Intendente Romina López.

La Municipalidad aportará el combustible para el traslado de los docentes. "Es un orgullo haber podido lograr este sueño, algo que comenzó con la anterior gestión y hoy se puede materializar", agregó "Lili" López, quien fuera rectora en el momento de los inicios de las negociaciones con la Universidad.

"Es una carrera dirigida a docentes ya recibidos y con un número determinado de horas cátedra. Antes de la pandemia habíamos largado una preinscripción y habíamos tenido gran respuesta en toda la región, así que ahora esperamos continuar de esa manera, ya que hay muchos interesados", destacó el Rector Walter Martinuzzi.

"Está muy bueno que el ISPI pueda ofrecer este tipo de carreras y seguramente iremos anexando más, ahora estamos en trámite para hacer algo relacionada a la Gestión Deportiva", añadió la Coordinadora de Educación Griselda Yañuk.

"Felicitamos al ISPI y estamos muy contentos por esta nueva carrera y porque se ve plasmado todo lo que se había planificado en su momento en la gestión anterior, creo que está muy bueno ver todo el desarrollo educativo en el territorio, a través de este convenio con la UNRAF", agregó Gustavo Bagnasco.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias