La provincia invertirá $ 245 millones en la nueva etapa de construcción del hospital de Rafaela

El gobernador Perotti recorrió las instalaciones donde se están llevando adelante las tareas de edificación. “Vamos a darle mucho empuje a una obra que estuvo parada”, dijo el mandatario provincial.

Provinciales29/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2021-03-29NID_270463O_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti, se refirió este lunes a la puesta en marcha de la nueva etapa de construcción del Hospital de Rafaela, que tendrá una inversión de $ 245 millones y que demandará entre 6 y 8 meses de trabajo. “El deseo es poder tener antes de la finalización de esta etapa el llamado a licitación para la continuidad”, aseguró.

“Tenemos que darle mucho ritmo a una obra que estuvo parada”, dijo el mandatario, quien agregó que “generamos las instancias para contar con los recursos para esta etapa, para la próxima, y queremos que vaya tomando forma, y en particular en un año en el que nos va a seguir acompañando la necesidad de los cuidados y de crecer en infraestructura hospitalaria en toda la provincia de Santa Fe”.

“Sin dudas lo que van a ver los vecinos es un mayor ritmo de obra día a día, desde cambiar el aspecto de la parte exterior en lo que circundaba a una obra parada, a tener un muy buen ritmo de trabajo en los próximos meses”, concluyó Perotti.

LA OBRA

La presente etapa del bloque A del edificio comprende una superficie de 1729 m2, y abarca la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos.

En esta etapa médica se ejecutará completo el BLOQUE A y apoyatura en la planta baja, el sector de la Guardia del Hospital Polivalente, y se proyecta construir en este sector, un bloque para internación de pacientes con patología COVID 19 en un todo de acuerdo a las leyes y reglamentaciones de la provincia de Santa Fe.

En esta instancia se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios.

De esta forma se realizarán todos los trabajos correspondientes a hormigón armado, cimientos, mampostería, impermeabilizaciones, tabiquería de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contra pisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos, protecciones, pintura y todas las tareas necesarias para adecuar el sector, en el cual se encuentra construida la estructura de hormigón armado completa.

Además, se proveerá y colocará puertas, paños fijos y todos los elementos de carpinterías exteriores e interiores; mobiliario y mesadas; instalaciones sanitarias; instalaciones de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, control de acceso, alarmas desarrolladas en este pliego; instalaciones eléctricas - termo mecánica - gases medicinales - contra incendio; y equipamiento médico.

El sector de COVID 19 está diseñado con la lógica de admisión de pacientes por sistema de triage y contará con una admisión de pacientes para el ingreso en ambulancias, y contendrá: 2 salas de internación para aislación de pacientes respiratorios, 5 salas de internación general, 2 salas de internación de UTI, ingresos diferenciados, depósitos, sala de máquinas y entrepiso técnico para equipamiento y maquinaria.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias