
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador Perotti recorrió las instalaciones donde se están llevando adelante las tareas de edificación. “Vamos a darle mucho empuje a una obra que estuvo parada”, dijo el mandatario provincial.
Provinciales29/03/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti, se refirió este lunes a la puesta en marcha de la nueva etapa de construcción del Hospital de Rafaela, que tendrá una inversión de $ 245 millones y que demandará entre 6 y 8 meses de trabajo. “El deseo es poder tener antes de la finalización de esta etapa el llamado a licitación para la continuidad”, aseguró.


“Tenemos que darle mucho ritmo a una obra que estuvo parada”, dijo el mandatario, quien agregó que “generamos las instancias para contar con los recursos para esta etapa, para la próxima, y queremos que vaya tomando forma, y en particular en un año en el que nos va a seguir acompañando la necesidad de los cuidados y de crecer en infraestructura hospitalaria en toda la provincia de Santa Fe”.
“Sin dudas lo que van a ver los vecinos es un mayor ritmo de obra día a día, desde cambiar el aspecto de la parte exterior en lo que circundaba a una obra parada, a tener un muy buen ritmo de trabajo en los próximos meses”, concluyó Perotti.
LA OBRA
La presente etapa del bloque A del edificio comprende una superficie de 1729 m2, y abarca la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos.
En esta etapa médica se ejecutará completo el BLOQUE A y apoyatura en la planta baja, el sector de la Guardia del Hospital Polivalente, y se proyecta construir en este sector, un bloque para internación de pacientes con patología COVID 19 en un todo de acuerdo a las leyes y reglamentaciones de la provincia de Santa Fe.
En esta instancia se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios.
De esta forma se realizarán todos los trabajos correspondientes a hormigón armado, cimientos, mampostería, impermeabilizaciones, tabiquería de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contra pisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos, protecciones, pintura y todas las tareas necesarias para adecuar el sector, en el cual se encuentra construida la estructura de hormigón armado completa.
Además, se proveerá y colocará puertas, paños fijos y todos los elementos de carpinterías exteriores e interiores; mobiliario y mesadas; instalaciones sanitarias; instalaciones de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, control de acceso, alarmas desarrolladas en este pliego; instalaciones eléctricas - termo mecánica - gases medicinales - contra incendio; y equipamiento médico.
El sector de COVID 19 está diseñado con la lógica de admisión de pacientes por sistema de triage y contará con una admisión de pacientes para el ingreso en ambulancias, y contendrá: 2 salas de internación para aislación de pacientes respiratorios, 5 salas de internación general, 2 salas de internación de UTI, ingresos diferenciados, depósitos, sala de máquinas y entrepiso técnico para equipamiento y maquinaria.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






