Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado a la Legislatura

El gobernador tomó la decisión teniendo en cuenta la solicitud en ese sentido realizada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro

Política18/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

omar-perottijpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti resolvió este lunes retirar los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado oportunamente para su tratamiento a la Legislatura. La decisión del Ejecutivo se debe al pedido que en su momento hizo el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, más allá de que la Corte Suprema había reclamado celeridad en la aprobación de los pliegos de los nuevos magistrados.
A poco de ganar las elecciones Pullaro le había solicitado a Perotti retirar los pliegos de los candidatos a jueces que había enviado a la Legislatura, algo que estaba en estudio en la Casa Gris y este lunes pasado el mediodía se conoció la decisión.

Esto va en contra del reclamo que en su momento realizó el presidente de la Corte Suprema, Daniel Erbetta. "Esperamos que esta necesidad de reforzar los servicios de justicia sea atendida y que no haya que esperar al próximo año legislativo", había indicado el ministro en declaraciones a asLaCapitalxs.
Erbetta se refirió a la mora con los nombramiento, luego de que la Asamblea Legislativa santafesina aprobara apenas 19 de los 48 pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de cargos titulares de defensores y fiscales, previo a las elecciones provinciales.
"Son un número significativo de cargos vacantes a cubrir que no son nuevos. La situación no se remite exclusivamente a completar grillas sino que en los casos de fiscales y defensores resultan imprescindibles para el servicio de justicia. En las audiencias públicas; si no están estos funcionarios, se paraliza el proceso. Y no es que la Corte reclama hoy ante esta coyuntura, lo hemos hecho repetidamente al Ejecutivo provincial y ahora no nos queda más remedio que también hacerlo a la Legislatura. Lo mismo hemos planteado al gobernador para que remita los pliegos de jueces y camaristas de vacantes antiguas", aseguraba Erbetta.

La preocupación del presidente de la Corte Suprema es que, como ocurre ahora con la decisión de retirar los pliegos de jueces, puede significar "diferir esta definición un año hacia adelante", atendiendo que las sesiones ordinarias se retomarán recién el 1 de mayo del año próximo. Claro que el futuro gobernador tiene la llave de convocar a sesiones extraordinarias y enviar los pliegos.

La decisión de Perotti de retirar los pliego fue tomada 24 horas antes de la primera reunión de transición entre el mandatario saliente y el electo, lo que se tomó como un gesto de convivencia y madurez política del gobernador.

El gobierno había anticipado hace unos días que tenía "bajo análisis" el pedido de Pullaro respecto de retirar los pliegos de la Legislatura y ayer, tras una reunión entre la ministra de Gobierno, Celia Arena y el diputado pullarista Fabián Bastia, se terminó de tomar la decisión.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias