Total despliegue de las Fuerzas Federales

El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".

Interés General02/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2023-06-01-perottijpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, reclamó el "total despliegue de las fuerzas federales" en Rosario para combatir la inseguridad, y aseveró: "Es un momento difícil, pero lo reconocemos y avanzamos para resolverlo”.
Perotti presentó el programa "Santa Fe + Conectada" en la escuela técnica Nº683 “Pascual Echagüe”, de barrio Parque Field, donde manifestó que el Ministerio de Seguridad está “equipando más y mejor a la Policía, con más efectivos, tecnología y con recursos. Hemos incorporado tecnología en las cárceles también. La rigurosidad en estas acciones genera reacciones del delito".

“Esto nos tiene que permitir avanzar y recuperar una instancia de control frente a un delito organizado que ha crecido año tras año y que en los últimos tiempos incorporó las comunicaciones desde las cárceles", manifestó.

Dijo que las cárceles "tienen que ir teniendo una transformación" y llamó a "cortar los vínculos de las organizaciones criminales".

“Necesitamos el total despliegue de las fuerzas federales. No hay ningún problema de este tipo que se haya enfrentado en el mundo sin la presencia de fuerzas federales y de la Justicia Federal actuando en conjunto", manifestó.

Finalmente, el gobernador sostuvo: “Los rosarinos tienen que recuperar la tranquilidad. Es un momento difícil, pero lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".

Perotti encabezó este jueves el lanzamiento del Programa “Santa Fe + Conectada” y puso en marcha el servicio de wifi libre que incorpora infraestructura tecnológica de calidad a jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y técnicas del sistema educativo provincial. “La pandemia nos enseñó y nos puso en conocimiento de que nos quedaron 500.000 chicos y chicas sin estar conectados y no eran de los lugares más alejados de la provincia, la mayoría era de las ciudades más importantes, y de los barrios más humildes de Santa Fe y de Rosario”, sostuvo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias