
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
“El objetivo es escuchar, recabar críticas, información, y contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo”, explicó el ministro Corach.
Provinciales03/12/2021El gobernador Omar Perotti y los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Jorge Lagna, se reunieron este jueves en Rosario con miembros del Consejo Económico y Social, y de organizaciones sociales y de trabajadores, con el objetivo de recepcionar iniciativas y propuestas para el abordaje de la seguridad ciudadana, y enumerar acciones de gobierno.
“El objetivo fue escuchar, recabar críticas, información, contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo en materia de seguridad”, explicó Corach, y destacó “la predisposición de todos los sectores”.
En ese sentido, valoró que “nadie se está manteniendo al margen, todos entienden que no es un problema del gobernador o del gobierno exclusivamente. Todos adentro para aportar, porque entienden que tienen una responsabilidad para que todos los santafesinos y santafesinas podamos vivir un poco mejor”.
En tanto, Lagna indicó que se trató de un encuentro “muy positivo”, donde se escuchó “a la sociedad civil y surgieron propuestas importantes para continuar trabajando, en tanto explicamos que entendemos a la seguridad como un trabajo multiagencial que excede a lo policial y tiene múltiples causas”.
“Coincidimos en los diagnósticos, en la forma de abordarlo, y en la necesidad de que, entre todos, como se está saliendo de la pandemia, y que fue una muestra de trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil, suceda lo mismo con la seguridad”, amplió el titular de esa cartera.
APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL
Por su parte, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni destacó que “fue un encuentro que agradecemos; nos parece muy importante la convocatoria ante la situación que se está viviendo, no solo en Rosario sino en la provincia. Y nos pusimos a disposición para lo que el gobernador crea conveniente, porque estamos convencidos que es el momento de llamar a toda la comunidad, al sector privado y público, a estar juntos, porque la situación es muy complicada”.
A su turno, Mónica Alesso, de la Universidad Abierta Interamericana, ponderó que “se visualiza una buena oportunidad para colaborar y acompañar en este cambio que necesita nuestra ciudad. Nos parece sumamente importante que las instituciones privadas participen de estas decisiones. Para nosotros es fundamental acompañar y ser parte de este grupo que va a colaborar”.
En tanto, el sacerdote Fabián Belay valoró el encuentro “porque genera esperanza, y el deseo de toda la sociedad de sumar fuerzas para salir adelante. Es un tema muy complejo, pero nuestra sociedad se merece que hagamos el esfuerzo para que niños y adolescentes tengan un futuro mejor”.
En los encuentros, llevados a cabo en el Salón Blanco de la Sede local de Gobierno, también estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; y la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, entre otros.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-