Santa Fe invirtió más de $ 12 mil millones en equipamiento para las Fuerzas de Seguridad

Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, se renovó la logística, tecnología e infraestructura para la Policía y el Servicio Penitenciario. Se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios.

Política05/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-dbkEHxsT_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el 2020 a la fecha, el gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una fuerte inversión de más de $12 mil millones para modernizar y equipar a las Fuerzas de Seguridad provinciales. Asimismo, se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios para reforzar las tareas en todo el territorio de Santa Fe.
En cuanto al equipamiento para la policía, el gobierno adquirió 1.873 nuevos vehículos entre los que se encuentran 414 motos, 528 patrulleros, 844 camionetas, 50 patrulleros tipo furgón, 35 minibuses y 2 autobombas; 156 vehículos no identificables que se utilizan para actividades de investigación y 20 drones.

También, para el personal se adquirieron 9.134 nuevas armas de fuego entre las que se encuentran 8.400 pistolas, 634 escopetas y 100 fusiles; 20.500 chalecos de protección balística y multiamenazas; 800 equipos de protección antidisturbios entre los que hay 460 cascos y 60 escudos de protección balística.
Mientras tanto, para el Servicio Penitenciario se compraron 460 armas de fuego y 800 chalecos de protección balística y multiamenazas. En la policía provincial se incorporó el sistema UFED para la extracción de datos de celulares y el hardware para el uso en investigaciones; se contrató el Sistema de Administración y Juzgamiento de Infracciones que utiliza la Policía de Seguridad Vial, que tiene como finalidad la verificación electrónica de infracciones y su validación informática; se reemplazó el viejo 911 por un nuevo Sistema de Control, Atención y Despacho (SiCAD) para la modernización de los servicios policiales que comprende tecnologías avanzadas de comunicación y videovigilancia, logrando que todas las fuerzas de la provincia estén plenamente coordinadas y conectadas para realizar tareas de prevención, operación y control policial.

Este nuevo sistema integra a su vez, el funcionamiento de los Centros de Análisis y Operaciones Policiales conocido como COPs que permite planificar, analizar y evaluar las operaciones policiales, mejorando la atención de incidencias, optimizar la gestión de los recursos y minimizar los tiempos de respuesta y, para ello, se invirtió en equipamiento 2.164 teléfonos inteligentes robustos, 343 cámaras corporales con accesorios para motos, 47 estaciones de cargas para las cámaras, 10 estaciones de transmisión de datos para las cámaras; y geoposicionamiento en tiempo real para el seguimiento, despacho y control del accionar policial en el territorio.

También, el Servicio Penitenciario adquirió inhibidores de señal para las cárceles santafesinas y el sistema de body scanner que ya fue implementado en la cárcel de Las Flores, Coronda y Piñero.
Por otro lado, a finales del 2022 se obtuvo un fondo de 300 millones de pesos que fue destinado al fortalecimiento de sistemas de videovigilancia, que ya lleva firmados 141 convenios con municipios y comunas dentro de los 19 departamentos de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias