
Registran un aumento en la población de la chicharrita, una plaga devastadora para el maíz
De la mano de un clima acorde para su expnasión, creció el número de insectos vectores en todas las regiones
De la mano de un clima acorde para su expnasión, creció el número de insectos vectores en todas las regiones
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.
La división Soluciones para la Agricultura de BASF obtuvo un nuevo registro del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de dos nuevos productos para mitigar las consecuencias de la chicharrita.
La Secretaría de Bioeconomía de la Nación junto al Banco Nación anunciaron un nueva línea de crédito para asistir a productores afectados por la chicharrita.
Este jueves se registraron los primeros "blanqueos" en campos del centro santafesino, situación esperada por los productores para la disipación de la humedad que permita recuperar el retraso en la recolección de soja. También podría colaborar en el control del vector del spiroplasma, pero para eso se requerirían temperaturas más bajas y heladas más frecuentes. Se anticipan fenómenos intensos la semana próxima.
El Ministerio de Desarrollo Productivo convocó al Comité de Emergencia de Desastre Agropecuario para delinear acciones que ayuden a los productores a prevenir la plaga y mitigar las pérdidas que provoca.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se convocó al Comité de Emergencia de Desastre Agropecuario para delinear acciones que ayuden a los productores a prevenir la plaga y mitigar las pérdidas que provoca
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones