El Gobierno lanzó nuevas líneas de créditos para productores afectados por la chicharrita

La Secretaría de Bioeconomía de la Nación junto al Banco Nación anunciaron un nueva línea de crédito para asistir a productores afectados por la chicharrita.

Nacionales14/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

chicharrita-maiz-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente del BNA, Daniel Tillard, junto al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, fueron quienes anunciaron el programa de financiamiento para capital de trabajo e inversión, con condiciones especiales.

 La oferta de crédito contempla la línea para capital de trabajo, en pesos, a tasa nominal anual desde el 33%, para operaciones hasta 300 días de pago integro al vencimiento para la cancelación de capital juntamente con el interés, y Badlar -4, para plazos de 18 meses (hasta 3 años), con amortización con periodicidad mensual, trimestral o semestral, de acuerdo al flujo de fondos del solicitante.

Además, cabe destacar que es sin monto máximo a financiar.

Contra la chicharrita
Además, el programa de créditos cuenta con condiciones especiales para operaciones canalizadas a través de portal BNA Conecta, con 29% TNA fija exclusivamente.

Para el financiamiento en dólares, el interés será del 2,5% TNA fija para PyMEs, hasta el 100% y hasta 1 año, mediante sistema alemán. sin monto máximo y sujeto a evaluación crediticia.

 "El BNA es un Banco regional con un equipo que siempre está cerca de los productores, que apuesta a la producción y a la exportación. Presentamos una oferta adecuada y sin cupo que es muy competitiva", expresó Tillard.

Y finalizó: "Esto no es un hecho aislado del equipo del BNA; forma parte de las políticas de nuestro gobierno, del gobierno del presidente Javier Milei, que promueven y apuestan a la producción, la exportación y, por supuesto, también al corrimiento, a la extensión de la frontera agropecuaria".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias