
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Este jueves se registraron los primeros "blanqueos" en campos del centro santafesino, situación esperada por los productores para la disipación de la humedad que permita recuperar el retraso en la recolección de soja. También podría colaborar en el control del vector del spiroplasma, pero para eso se requerirían temperaturas más bajas y heladas más frecuentes. Se anticipan fenómenos intensos la semana próxima.
Provinciales10/05/2024Este jueves 9 de mayo llegaron al centro sur santafesino las primeras heladas del año, situación que los productores esperan que colabore a disipar los altos niveles de humedad para avanzar con la retrasada cosecha de soja. Y también que las bajas temperaturas puedan ayudar en el control de la chicharrita del maíz durante el invierno, de manera tal de evitar en la próxima campaña un daño como el sufrido en la actual.
Tal como lo habían anticipado los pronósticos, con las primeras horas del día los productores de la región comenzaron a reportar en redes sociales el "blanqueo" del terreno y las típicas escarchas en los vehículos que pasaron la noche a la intemperie. Algunos registros se reportaron desde San Carlos, Gessler y Bernardo de Irigoyen. Se trató de una helada leve y de corta duración, habitual para esta época del año.
Las previsiones indican que, al menos en el centro provincial, el fenómeno no se daría nuevamente hasta la semana próxima. Pero a partir del martes 14 se iniciaría una seguidilla de días muy fríos, generando heladas moderadas y fuertes, que hacia el siguiente fin de semana se extenderían sobre todo el territorio provincial.
Esta mañana, el titular de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA en Gálvez, ingeniero agrónomo Leandro Boero, indicó a Campolitoral que a las 7hs la casilla meteorológica midió 1.6°C en abrigo y en altura, por lo que se consideró un hecho la primera helada del año al nivel del suelo.
En la red social X, el ingeniero agrónomo y productor agropecuario Julián Imhoff dio testimonio desde Gessler, departamento San Jerónimo, de las primeras escarchas en el suelo. En diálogo con Campolitoral, manifestó que la helada "fue bastante tranquila, hay mucha humedad; pero viene bien como para empezar a bajar esa humedad y que empiecen a pasar cosas propias de la época; porque veníamos con muchos días con temperaturas altas, dias nublados y alta humedad ambiente que estaba complicando la cosecha".
La otra expectativa que generan las bajas temperaturas es que controlen a la chicharrita del maíz. Al respecto, el profesional indicó que esta primera helada fue suave y que para controlar al vector debieran ser más fuertes y recurrentes.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto