Alrededor de 10 mil personas se dieron cita en la primera noche de los “espectaculares Carnavales de Suardi”
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
Este jueves se registraron los primeros "blanqueos" en campos del centro santafesino, situación esperada por los productores para la disipación de la humedad que permita recuperar el retraso en la recolección de soja. También podría colaborar en el control del vector del spiroplasma, pero para eso se requerirían temperaturas más bajas y heladas más frecuentes. Se anticipan fenómenos intensos la semana próxima.
Provinciales10/05/2024Redacción El Informe de CeresEste jueves 9 de mayo llegaron al centro sur santafesino las primeras heladas del año, situación que los productores esperan que colabore a disipar los altos niveles de humedad para avanzar con la retrasada cosecha de soja. Y también que las bajas temperaturas puedan ayudar en el control de la chicharrita del maíz durante el invierno, de manera tal de evitar en la próxima campaña un daño como el sufrido en la actual.
Tal como lo habían anticipado los pronósticos, con las primeras horas del día los productores de la región comenzaron a reportar en redes sociales el "blanqueo" del terreno y las típicas escarchas en los vehículos que pasaron la noche a la intemperie. Algunos registros se reportaron desde San Carlos, Gessler y Bernardo de Irigoyen. Se trató de una helada leve y de corta duración, habitual para esta época del año.
Las previsiones indican que, al menos en el centro provincial, el fenómeno no se daría nuevamente hasta la semana próxima. Pero a partir del martes 14 se iniciaría una seguidilla de días muy fríos, generando heladas moderadas y fuertes, que hacia el siguiente fin de semana se extenderían sobre todo el territorio provincial.
Esta mañana, el titular de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA en Gálvez, ingeniero agrónomo Leandro Boero, indicó a Campolitoral que a las 7hs la casilla meteorológica midió 1.6°C en abrigo y en altura, por lo que se consideró un hecho la primera helada del año al nivel del suelo.
En la red social X, el ingeniero agrónomo y productor agropecuario Julián Imhoff dio testimonio desde Gessler, departamento San Jerónimo, de las primeras escarchas en el suelo. En diálogo con Campolitoral, manifestó que la helada "fue bastante tranquila, hay mucha humedad; pero viene bien como para empezar a bajar esa humedad y que empiecen a pasar cosas propias de la época; porque veníamos con muchos días con temperaturas altas, dias nublados y alta humedad ambiente que estaba complicando la cosecha".
La otra expectativa que generan las bajas temperaturas es que controlen a la chicharrita del maíz. Al respecto, el profesional indicó que esta primera helada fue suave y que para controlar al vector debieran ser más fuertes y recurrentes.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
El Secretario General del Ministerio de Salud de la Provincia, Ramiro Dall Aglio junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González hicieron entrega de un digitalizador de imágenes al Hospital Dr. Giménez.
El gobernador se reunió este martes con los gobernadores de Entre Ríos y Córdoba en un nuevo encuentro de la Región Centro, en el que analizaron la situación del sector agropecuario.
El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
El ministro de Justicia informó a través de su cuenta de X la decisión del Ejecutivo nacional y argumentó que la medida "defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".