
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Este jueves se registraron los primeros "blanqueos" en campos del centro santafesino, situación esperada por los productores para la disipación de la humedad que permita recuperar el retraso en la recolección de soja. También podría colaborar en el control del vector del spiroplasma, pero para eso se requerirían temperaturas más bajas y heladas más frecuentes. Se anticipan fenómenos intensos la semana próxima.
Provinciales10/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Este jueves 9 de mayo llegaron al centro sur santafesino las primeras heladas del año, situación que los productores esperan que colabore a disipar los altos niveles de humedad para avanzar con la retrasada cosecha de soja. Y también que las bajas temperaturas puedan ayudar en el control de la chicharrita del maíz durante el invierno, de manera tal de evitar en la próxima campaña un daño como el sufrido en la actual.


Tal como lo habían anticipado los pronósticos, con las primeras horas del día los productores de la región comenzaron a reportar en redes sociales el "blanqueo" del terreno y las típicas escarchas en los vehículos que pasaron la noche a la intemperie. Algunos registros se reportaron desde San Carlos, Gessler y Bernardo de Irigoyen. Se trató de una helada leve y de corta duración, habitual para esta época del año.
Las previsiones indican que, al menos en el centro provincial, el fenómeno no se daría nuevamente hasta la semana próxima. Pero a partir del martes 14 se iniciaría una seguidilla de días muy fríos, generando heladas moderadas y fuertes, que hacia el siguiente fin de semana se extenderían sobre todo el territorio provincial.
Esta mañana, el titular de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA en Gálvez, ingeniero agrónomo Leandro Boero, indicó a Campolitoral que a las 7hs la casilla meteorológica midió 1.6°C en abrigo y en altura, por lo que se consideró un hecho la primera helada del año al nivel del suelo.
En la red social X, el ingeniero agrónomo y productor agropecuario Julián Imhoff dio testimonio desde Gessler, departamento San Jerónimo, de las primeras escarchas en el suelo. En diálogo con Campolitoral, manifestó que la helada "fue bastante tranquila, hay mucha humedad; pero viene bien como para empezar a bajar esa humedad y que empiecen a pasar cosas propias de la época; porque veníamos con muchos días con temperaturas altas, dias nublados y alta humedad ambiente que estaba complicando la cosecha".
La otra expectativa que generan las bajas temperaturas es que controlen a la chicharrita del maíz. Al respecto, el profesional indicó que esta primera helada fue suave y que para controlar al vector debieran ser más fuertes y recurrentes.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






