Del Niño a la Niña: la Agencia Meteorológica de la ONU advirtió que este año habrá cambio de fenómeno

Según la OMM, hay un 60% de probabilidades de que se den las condiciones de La Niña entre julio y septiembre

Interés General05/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bajante-Puerto-Santa-Fe-2-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Organización Meteorológica Mundial de la ONU anticipó que este año dejaremos atrás al fenómeno Niño para dar paso nuevamente al fenómeno de la Niña, que se caracteriza por temperaturas oceánicas frías en la región del Pacífico ecuatorial y está relacionada con inundaciones y sequías. Según la OMM, hay un 60% de probabilidades de que se den las condiciones de La Niña entre julio y septiembre.

Juan Borus, del Instituto Nacional de Agua, explicó: "el hecho de saber si es Niño o Niña no alcanza para predecir con certeza lo que va a pasar concretamente en nuestra región en los próximos meses. Por eso es imprescindible la evaluación para definir escenarios hidrológicos para la región que tengan probabilidad alta de ocurrir.

En este caso estamos teniendo una situación de escasez de lluvia sobre la región, en toda la cuenca del plata y la cuenca formadora del Río Paraná. La tendencia predominante del río va a ser descendente. Estamos ahora en niveles normales, en valores cercanos a los 3,35 mts, y vamos a descender al orden de los 2 mts. para oscilar en esos niveles. Eso significa que vamos a estar en aguas bajas pero a distancia de los niveles críticos que tuvimos entre 2020 y 2022. Creo que con la gran variabilidad climática que tenemos es probable que esta sequía tenga una duración acotada, lo que queda del otoño y todo el invierno", agregó Borus.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias