Alrededor de 10 mil personas se dieron cita en la primera noche de los “espectaculares Carnavales de Suardi”
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El pronóstico se revertiría en el verano, alcanzando lluvias cercanas a lo normal. Desde INTA Reconquista destacan la importancia de la planificación hídrica y el monitoreo de la calidad del agua para enfrentar estos desafíos.
Provinciales19/08/2024Redacción El Informe de CeresEl Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Reconquista advirtió sobre un escenario meteorológico adverso para los próximos meses de primavera en el norte de Santa Fe, con precipitaciones previstas por debajo de la media. Esta situación impactará tanto en la disponibilidad de agua como en la calidad del forraje, afectando directamente a la producción animal.
Mario Basán Nickisch, referente en manejo de recursos hídricos del INTA Reconquista, subrayó la importancia de asegurar el uso sostenible y eficiente de los recursos hídricos disponibles y destacó la necesidad de una rápida adaptación a las cambiantes condiciones climáticas. "Ante un trimestre caracterizado por bajas precipitaciones, es crucial implementar planes hídricos eficientes", señaló.
Se espera que el fenómeno de La Niña alcance su pico en los meses de octubre y noviembre, lo que agravará la situación hídrica. Por ello, resulta urgente que los productores implementen estrategias de manejo del agua adecuadas para este período crítico. Según el pronóstico, en octubre y noviembre las precipitaciones serán inferiores a lo normal, y aunque existe la posibilidad de que las condiciones climáticas se normalicen durante el verano, se enfatiza la importancia de que los productores trabajen en planes hídricos eficientes para manejar los recursos de manera óptima y mitigar los efectos de la sequía.
Recomendaciones
En respuesta a este panorama, el INTA Reconquista recomienda que cada establecimiento desarrolle un plan hídrico específico, basado en un diagnóstico previo de la situación actual y de las planificaciones futuras.
En áreas como la Cuña Boscosa, la Depresión Central de los Bajos Submeridionales, la Zona de Transición y el Domo Occidental, se sugiere que el bombeo de agua subterránea se realice de manera controlada para evitar problemas de salinidad y garantizar un suministro constante.
Además, promover la combinación de diferentes fuentes de agua puede ayudar a amortiguar los picos de concentración de sales, manteniendo la calidad del agua en niveles aceptables para la producción. Basán Nickisch también destacó la importancia de monitorear constantemente la calidad del agua utilizada, mediante análisis físico-químicos confiables y el uso de un conductímetro para evaluar la calidad del agua en tiempo real.
Los productores deben estar preparados para adaptarse rápidamente a las condiciones climáticas, tomando decisiones estratégicas sobre el manejo del ganado y los recursos disponibles.
Alternativas forrajeras
Para enfrentar la escasez de alimentos, el INTA sugiere evaluar el estado de los animales, pasturas y pastizales, así como el stock de forrajes conservados desde el invierno. También se recomienda asignar la carga a cada potrero según el forraje disponible y la suplementación utilizada, programar con antelación la siembra de verdeos de verano y pasturas perennes, y utilizar el stock de forrajes conservados de manera eficiente.
Basán Nickisch destacó la necesidad de contar con especialistas de distintas formaciones académicas para cubrir todas las demandas productivas, adaptadas a los diferentes escenarios que puedan presentarse.
El pronóstico meteorológico presenta un escenario desafiante para la producción animal en el norte santafesino. En un contexto donde las precipitaciones seguirán siendo escasas, la planificación hídrica y el manejo adecuado de los recursos se vuelven esenciales para asegurar la sostenibilidad de la actividad ganadera.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
El Secretario General del Ministerio de Salud de la Provincia, Ramiro Dall Aglio junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González hicieron entrega de un digitalizador de imágenes al Hospital Dr. Giménez.
El gobernador se reunió este martes con los gobernadores de Entre Ríos y Córdoba en un nuevo encuentro de la Región Centro, en el que analizaron la situación del sector agropecuario.
El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
El ministro de Justicia informó a través de su cuenta de X la decisión del Ejecutivo nacional y argumentó que la medida "defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".